DW en español

Irán indulta a las periodistas que desvelaron el caso de Mahsa Amini

Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi estaban condenadas a seis años de cárcel por un delito contra la seguridad nacional y otro de propaganda contra el sistema después de haber sido absueltas por de colaboración con EE. UU.Las periodistas iraníes Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi, que revelaron el caso de la muerte de Jina Mahsa Amini bajo custodia policial en 2022, han sido indultadas este martes (11.02.2025) por el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, con motivo del 46 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica. Esto significa que todos los procedimientos legales contra las periodistas fueron suspendidos, informaron periódicos iraníes para los que trabajan, Shargh y Hammihan, citando a los abogados de los periodistas.

Hojat Kermani, uno de los abogados de las informadoras, explicó a Efe que las periodistas fueron indultadas de los delitos de colusión contra la seguridad nacional, por el que habían sido condenadas a cinco años de prisión, y propaganda contra el sistema, que supuso una pena de un año más de cárcel. En agosto de 2024, Hamedi y Mohammadifueron absueltas del cargo de cooperación con un gobierno extranjero hostil, en referencia a Estados Unidos, por el que habían sido condenadas a siete y seis años, respectivamente en octubre de 2023.

De esta manera, ya no pesan más cargos en contra de las informadoras por el trabajo periodístico que realizaron en torno a la muerte de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral iraní por no llevar bien puesto el hiyab en septiembre de 2022. Jamenei emitió el pasado jueves un indulto para 3.126 condenados con motivo del 46 aniversario de la Revolución Islámica, una práctica habitual en el país persa.

La muerte de Amini provocó unas fuertes protestas contra la República Islámica al grito de "vida, mujer, libertad" que solo se apagaron tras una fuerte represión que causó al menos 500 muertos. El caso recibió mucha atención internacional. Mientras Hamedi y Mohammadi estaban en prisión, la UNESCO les otorgó en ausencia el Premio de Libertad de Prensa de la organización cultural de la ONU por sus reportajes.

lgc (efe, dpa)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último