Noticias

¿Subirán precios? Carlos Slim pide que plataformas de streaming paguen uso de redes de telecomunicaciones

De llevarse a cabo la sugerencia del empresario mexicano, los usuarios de YouTube, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, entre otros, podrían verse perjudicados

¿Netflix, Amazon, y más suben precios? Carlos Slim pide que plataformas de streaming paguen uso de redes de telecomunicaciones
¿Netflix, Amazon, y más suben precios? Carlos Slim pide que plataformas de streaming paguen uso de redes de telecomunicaciones Especial Publimetro México.

El empresario mexicano y uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim, aseguró que las plataformas de streaming, que ya generan millones de pesos, se benefician sin hacer inversiones en la infraestructura tecnológica. Por ello, pidió que estas empresas paguen por el uso de las redes de telecomunicaciones, lo que podría afectar directamente a los usuarios.

¿Por qué Slim quiere cobrar el uso de redes de telecomunicaciones a plataformas de streaming?

Slim señaló que plataformas de streaming como YouTube, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Max, Star+, Claro Video, entre otras, ofrecen sus servicios a través de las redes de operadores de telecomunicaciones como Telcel, sin que ello represente un beneficio para las empresas de conectividad.

Estas últimas, según Slim, brindan su infraestructura de manera gratuita a las plataformas de entretenimiento, por lo que insistió en que deberían realizar un pago por su uso.

¿Cobro de uso de redes de telecomunicaciones a plataformas de streaming afectará a usuarios?

De llevarse a cabo la sugerencia de Slim de cobrar a las plataformas de streaming por el uso de redes de telecomunicaciones, los usuarios de servicios como YouTube, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Max, Star+, Claro Video, entre otros, podrían verse perjudicados por un posible aumento en los precios de los planes mensuales y anuales, además de un incremento en la publicidad, como ya lo han hecho algunas de estas plataformas.

Aunque esta propuesta de inversión por el uso de redes de telecomunicaciones podría mejorar la calidad del servicio de internet, también existe la posibilidad de que las plataformas digitales de entretenimiento limiten el acceso a contenido en alta resolución, como 4K o HDR. Esto podría llevar a la creación de planes más costosos o, por otro lado, a una reducción en la calidad del contenido en ciertos mercados.

Hasta el momento, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), encargado de regular, supervisar y promover el uso de las telecomunicaciones, no ha informado si tomará en cuenta la propuesta de Slim para que las plataformas de streaming paguen por el uso de las redes de telecomunicaciones en México.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último