DW en español

Rusia ataca infraestructura gasística ucraniana

Kiev reivindica también un ataque contra una refinería rusa, mientras Donald Trump insinúa en una entrevista que Ucrania "podría ser rusa algún día".Rusia ataca desde anoche infraestructuras gasísticas ucranianas, según denunció este martes (11.02.2025) en sus redes sociales el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko. "Esta mañana, el sistema energético sigue estando bajo ataque", escribió, anunciando también que se han introducido cortes de electricidad de emergencia para reducir las consecuencias de posibles impactos en el sistema de generación y transmisión.

Ucrania declaró en la mañana del martes una alerta antiaérea en todo el país por el lanzamiento de drones y misiles balísticos por parte de Rusia. La empresa gasística estatal de Ucrania, Naftogaz, ha informado en un escueto comunicado de que sus instalaciones de procesamiento en la región de Poltava del centro del país han resultado dañadas por el ataque, que ha sido calificado por la compañía de "masivo". Una decena de localidades de Poltava se han quedado sin suministro como consecuencia del ataque.

Ucrania ataca una refinería rusa

Desde marzo del año pasado, las fuerzas rusas lanzan periódicamente ataques masivos contra las infraestructuras energéticas ucranianas. Kiev reivindicó, por su parte, también hoy a través de su Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa un nuevo ataque a una refinería rusa, situada en la región de Sarátov. "Éste no es el primer ataque. La refinería de Sarátov es una de las instalaciones clave de la infraestructura de combustible rusa. Su capacidad de procesamiento alcanza los 7 millones de toneladas al año", escribió en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional ucraniano, Andrí Kovalenko.

El dirigente ucraniano informó también de un ataque nocturno a la localidad de Engels, en la misma región de Sarátov y en la que Rusia tiene una de las bases aéreas que utiliza para atacar Ucrania. La base de Engels ha sido atacada en numerosas ocasiones desde el comienzo de la guerra. Las defensas antiaéreas rusas afirman haber derribado anoche 40 drones ucranianos sobre cinco regiones del país, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Trump sugiere que Ucrania "podría ser rusa algún día"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el lunes que Ucrania "podría rusa algún día", e insistió en que quiere que su país obtenga acceso a tierras raras ucranianas a cambio de ayuda estadounidense para Kiev contra Rusia. "Quiero que nuestro dinero esté seguro, porque estamos gastando cientos de miles de millones de dólares. Podrían llegar a un acuerdo, podrían no llegar a un acuerdo. Podrían ser rusos un día, podrían no serlo", dijo Trump en una entrevista con Fox News, divulgada el lunes.

Trump, quien admitió haber estado hablando con el presidente ruso sobre terminar la guerra en Ucrania, también insistió en que Estados Unidos debe recuperar la ayuda prestada a Kiev y sugirió un intercambio por los recursos naturales de ese país, en especial las tierras raras. "Vamos a tener todo ese dinero allí y yo digo que lo quiero de regreso. Les he dicho que quiero el equivalente, unos 500.000 millones de dólares de tierras raras", defendió el presidente. "Y ellos básicamente han aceptado hacer esto, con lo que al menos no nos sentimos estúpidos", agregó.

Trump también confirmó separadamente el lunes el viaje a Ucrania de su enviado especial Keith Kellogg, a quien ha encargado esbozar una propuesta para frenar el conflicto. Según una fuente del gabinete de la presidencia de Kiev, la visita tendrá lugar el 20 de febrero, cuatro días antes del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa. Antes, este viernes 14 de febrero, el presidente ucraniano se reunirá con el vicepresidente estadounidense en una conferencia de seguridad en Múnich, en Alemania.

lgc (efe, afp)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último