Economía

Aranceles no doblegan al peso: Dólar abre en 20.60 pesos este miércoles

En los bancos el precio del dólar bajó a 10 centavos y se vende en un máximo de 21.73 pesos, a pesar de los aranceles de Trump al acero y aluminio

El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles, 12 de febrero de 2025, con un aligera fortaleza y resistencia ante el choque financiero que desató la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles de 25% al acero y aluminio.

En los mercados internacionales, el tipo de cambio registró una cotización promedio de 20.60 pesos por billete verde, que representan una disminución de un centavo respecto a la cotización que alcanzo en la apertura del martes.

Publicidad

¿Cuánto cuesta el dólar en los bancos?

En las ventanillas de los bancos y casas de bolsa, el precio del dólar libre o al menudeo –disponible para el público en general– amaneció con una cotización máxima de 20.73 pesos por unidad.

Dicho valor representó una baja de 10 centavos frente al costo registrado en la jornada del martes, que le permitió respirar al peso y resistir ante los episodios de incertidumbre que desataron los aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio.

De acuerdo con el precio publicado por las instituciones bancarias, la cotización más elevada del dólar –al inicio de la jornada de este 12 de febrero– se ubicó en:


Ban of America: 21.73 pesos

Monex: 21.57 pesos

Bx+: 21.15 pesos

Banamex: 21.13 pesos

Afirme: 21.10 pesos

Inbursa: 21.10 pesos


Cabe destacar que el dólar libre o bancario resulta más elevado respecto al que se oferta en el mercado internacional, debido a que este último está restringido a operaciones interbancarias como el pago de deuda, cierre de contratos, comercio y movimientos al mayoreo.

¿Qué afectó al precio del peso y dólar?

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller, explicó que

Publicidad

La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar de 0.45% de acuerdo con el índice ponderado, tras la publicación en Estados Unidos de la inflación al consumidor de enero que superó las expectativas del mercado.

La inflación estadounidense se ubicó en una tasa anual de 3.00% al cierre del primer mes de 2025, acelerándose por cuarto mes consecutivo, para ubicarse en su mayor nivel desde mayo del 2024.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último