Tokio advirtió que estudiará "minuciosamente" la orden del presidente Donald Trump y luego tomará "las medidas necesarias".Japón pidió al gobierno de Estados Unidos que lo excluya de los aranceles del 25 % impuestos por la administración del presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio, y está evaluando su impacto para adoptar medidas, se informó este miércoles (12.02.2025).
La petición ya ha sido formalmente presentada a través de la delegación japonesa en el país norteamericano, dijo el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi.
"El gobierno de Japón va a estudiar minuciosamente el contenido de esta medida y su influencia en el país, y entonces adoptará las medidas necesarias", afirmó Hayashi al ser preguntado por los nuevos gravámenes durante una rueda de prensa.
En una comparecencia aparte, el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, dijo que el Ejecutivo ayudará a las empresas japonesas que puedan verse perjudicadas a través del seguro del comercio, un sistema de ayuda a las empresas nacionales ligadas al comercio exterior, si están adscritas.
El presidente Trump firmó el lunes dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero, asegurando que su aplicación sería global y sin excepciones.
La orden ejecutiva señala que las importaciones de acero y aluminio "amenazan con menoscabar la seguridad nacional", y que los acuerdos vigentes hasta ahora concluyen el 12 de marzo de 2025, fecha a partir de la cual los productos señalados serán objeto de los nuevos aranceles.
Trump también se había manifestado en contra de la compra antes de su regreso a la presidencia estadounidense y en unos sorpresivos comentarios el viernes pasado tras reunirse en Washington con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, dijo que Nippon Steel retirará su oferta para comprar U.S. Steel y en su lugar invertirá en la compañía, aunque no en proporción mayoritaria.
Ni Nippon Steel ni U.S. Steel se han pronunciado por el momento sobre estos comentarios. La compra de la estadounidense habría convertido a la japonesa en la segunda mayor acerera del mundo.
gs (efe, reuters)