Ciudad

Más puntos violeta: Alcaldía Cuauhtémoc y Zacatecas establecen convenio contra la violencia de género

Tiene el objetivo de consolidar una agenda contra la violencia de género y en defensa de los derechos humanos de las mujeres

CDMX
Firman Gobiernos de Cuauhtémoc y Zacatecas convenio contra la violencia de género Tiene el objetivo de consolidar una agenda contra la violencia de género y en defensa de los derechos humanos de las mujeres

La alcaldía Cuauhtémoc y el Gobierno de Zacatecas firmaron un convenio con el objetivo de consolidar una agenda contra la violencia de género y en defensa de los derechos humanos de las mujeres.

“Este hermanamiento no es un acto simbólico, es un pacto de trabajo y colaboración. Queremos unir esfuerzos para fortalecer los derechos humanos, promover el turismo que enriquece nuestras raíces culturales y, por supuesto, consolidar una agenda sólida en la defensa de los derechos de las mujeres”.

—  Alessandra Rojo de la Vega

Como parte del acuerdo, explicó la edil, la alcaldía Cuauhtémoc compartirá estrategias y acciones que han demostrado resultados en la protección de las mujeres y la atención a víctimas de violencia:

• La estrategia circular contra la violencia, que atiende la problemática desde la prevención, la educación y la intervención integral.

• Los puntos violeta, espacios seguros para mujeres y niñas, que ya han sido replicados en 10 alcaldías y municipios, así como en seis ciudades de Ecuador.

• La instalación de Reacción Violeta, con atención inmediata de policías capacitados, abogadas y psicólogas 24/7.

• La capacitación de todo el personal en derechos humanos y atención a víctimas, con un protocolo publicado en la Gaceta de Gobierno para prevenir, atender y sancionar casos de acoso, hostigamiento y violencia de género dentro del gobierno de Cuauhtémoc.

Alessandra Rojo de la Vega arecordó que en marzo de 2024 denunció ante ONU Mujeres la represión y violencia ejercida contra mujeres manifestantes en Zacatecas durante la marcha del 8M. Señaló que este pacto es una oportunidad para generar un cambio real en una de las entidades con mayores índices de feminicidios en el país.

“Cuando dos territorios se encuentran desde la voluntad de hacer un cambio de verdad, el impacto no solo se mide en discursos, sino en resultados que verdaderamente cambian vidas”.

—  Alessandra Rojo de la Vega

Por su parte, el presidente municipal de Zacatecas destacó la importancia del hermanamiento, aprobado por mayoría calificada en sesión de cabildo, y el compromiso de su administración para replicar estrategias que fortalezcan la seguridad, la igualdad y los derechos humanos en su municipio.

Estamos muy honrados de estar en la Alcaldía Cuauhtémoc, el Corazón de México, donde miles de zacatecanos residen. Este acuerdo nos permitirá intercambiar estrategias que beneficien a nuestra gente y refuercen los lazos que nos unen”, expresó Varela Pinedo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último