Noticias

“Ahora van por el dinero de la gente”: Ricardo Anaya se lanza contra la Ley del Infonavit

El panista criticó que no se hicieran modificaciones al proyecto para tranquilizar a los trabajadores

.
. Foto: (pan.senado.gob.mx)

Durante la sesión de las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos del Senado, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), arremetió contra la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), calificándola como un “robo” que pone en peligro los recursos de millones de mexicanos.

Durante su intervención, Anaya expresó que su discurso era necesario debido a las “mentiras” difundidas por los representantes del gobierno de Morena, y detalló cuatro puntos clave para desmentir lo que consideró una manipulación de la información.

El gobierno podrá utilizar el ahorro de los trabajadores

En primera instancia, el artículo 42, que permitirá que el gobierno disponga de los recursos ahorrados por los trabajadores en sus cuentas del Infonavit. Según Ricardo Anaya, lo que se propone es que los recursos de más de 72 millones de personas sean utilizados para financiar proyectos de inversión, lo que, en su opinión, representa un “robo”.

Anaya ilustró su denuncia mostrando ejemplos de estados de cuenta de los trabajadores, en los que se reflejaban cantidades significativas ahorradas en la subcuenta de vivienda, destacando que esos fondos, que son propiedad de los trabajadores, podrían ser utilizados por el gobierno para proyectos ajenos a la vivienda.

“Endeudaron al país, se les acabó la lana y ahora van por el dinero de la gente”, expresó el coordinador del PAN, acusando a la administración federal de querer disponer de los ahorros de los trabajadores para salvar sus proyectos fallidos.

“No hay un solo cambio”

El segundo punto de su intervención se enfocó en lo que consideró una “mentira” del gobierno, relacionado con los cambios en el dictamen. Anaya criticó las declaraciones de los representantes del gobierno que aseguraron que se harían modificaciones al proyecto para tranquilizar a los trabajadores.

No hay un solo cambio respecto de lo que aprobaron los diputados”, señaló, subrayando que no se había incorporado ningún ajuste significativo en el dictamen.

Corrupción en el sector inmobiliario

En tercer lugar, Anaya se refirió a la corrupción en el sector inmobiliario, que ha sido uno de los pretextos del gobierno para impulsar esta reforma. Reconoció que han existido actos de corrupción en el pasado, como el caso de notarios y despachos que comercializaban varias veces la misma vivienda para permitir a los trabajadores retirar dinero de sus cuentas antes de los 65 años.

No obstante, señaló que la solución no era “robarle el dinero a la gente”, sino proceder legalmente contra los responsables de esos actos. Además, hizo hincapié en que el PAN ya presentó una denuncia penal por estos actos de corrupción ante la fiscalía.

Finalmente, Anaya reconoció que en México existen necesidades de vivienda, pero insistió en que la forma de solucionar este problema no es a través de la reforma que propone el gobierno. El excandidato presidencial explicó que el gobierno debe actuar como facilitador, proporcionando tierras, trámites y permisos, pero sin arriesgar los ahorros de los trabajadores. “Que el dinero que se arriesguen en estos fraccionamientos sea el de las empresas privadas, y si sale mal, que pierdan los empresarios”, concluyó.

Pese a los votos en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, reforma a la Ley del Infonavit, que contempla la creación de una empresa filial encargada de la construcción de viviendas utilizando los recursos del fondo de vivienda de los trabajadores, fue aprobada en el Senado de la República.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último