Este miércoles 12 de febrero se dio a conocer la presencia de un león adulto en las calles de San Pedro Cholula, municipio de Ocoyoacac, en el Estado de México (Edomex), por lo que la ciudadanía se ha alertado ante el peligro de ser devorados.
En redes sociales se dio a conocer un video en el que se aprecia a un león adulto caminar por la calle Pino del mismo municipio, mismo que fue grabado por un conductor que transitaba por la zona.
¿De quién es el león que vaga en el Estado de México?
La presencia de un león en las calles ha generado temor entre los ciudadanos, quienes temen ser atacados por un animal salvaje. Sin embargo, según los primeros reportes, se trataría de una especie que se encontraba bajo el resguardo de una fundación, de la cual se desconoce su nombre.
A pesar de la falta de un comunicado oficial por parte de la fundación o las autoridades, se especula que el león se escapó del lugar en el que estaba resguardado, ya que se han difundido otras imágenes en las que se le ve acompañado de una persona.
El león, de color castaño claro, con un tamaño aproximado de dos metros de largo y un metro de altura, fue captado deambulando por las calles del municipio de Ocoyoacac. Hasta el momento, no se ha reportado que haya atacado a ninguna persona.
En una imagen publicada por el reportero Jorge Becerril, se observa a un hombre, vestido con una sudadera verde, pantalón negro y tenis grises, escoltando al león dentro de un domicilio con fachada rústica y un zaguán gris.
¿Qué hacer si veo a un animal salvaje en las calles?
Si ves un animal salvaje como un león adulto en las calles de México, es importante actuar con cautela para evitar poner en peligro tu seguridad y la del animal
- Mantén la calma y aléjate. Evita acercarte o acosar al animal.
- Llama al 911 o a las autoridades locales (PROFEPA: 01 800 00 33 000) para reportar el incidente.
- Informa a los vecinos para que tomen precauciones.
- Evita que otros se acerquen al animal.