Economía

¿Cacería fiscal? SAT cumple metas y recauda cifra récord en enero de 2025

SAT logró 100.5% de la meta de recaudación prevista para el primer mes de año, gracias a la “fiscalización” contra evasores y “acompañamiento” de contribuyentes cumplidos

El IVA de 16%, que te cobran por todos los productos y servicios que compras, es el impuesto estrella del SAT, con un alza mensual de 12.7%.
El IVA de 16%, que te cobran por todos los productos y servicios que compras, es el impuesto estrella del SAT, con un alza mensual de 12.7%. (Cuartoscuro)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, no solo se cumplieron la metas fiscales previstas, sino que la recaudación tributaria registró un crecimiento real de 5.1% durante enero de 2025.

Precisó que el cobro general de impuestos alcanzó 517 mil 416 millones de pesos en el primer mes del año, cifra que representa un incremento de 42 mil 350 millones de pesos, en comparación con el mismo mes de 2024; es decir, un “crecimiento real de 5.1%”.

“Con tal cifra se cumple en 100.5% lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para enero de 2025”, lo cual fue aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Estrategia fiscal del SAT

El SAT destacó que las metas cumplidas son parte de su estrategia de “fiscalización”, “acompañamiento” de contribuyentes cumplidos y la “asistencia” fiscal a personas físicas y empresas.

Dicho plan ya integra el uso de Inteligencia Artificial (IA) y herramientas de machine learning –aprendizaje automático–, para detectar y sancionar a quienes no pagan sus impuestos; además de mejorar la identificación de contribuyentes denominados de riesgo.

“Para seguir fortaleciendo la recaudación tributaria, el SAT implementa el Plan Maestro 2025, el cual se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando”, puntualizó el SAT.

Enero: recaudación del SAT a detalle

La autoridad fiscal reportó que, durante enero de 2025, los impuestos más importantes dejaron al país:

  • 277 mil 897 millones de pesos por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR); 15 mil 859 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, que representan un incremento de 2.4% en términos reales.
  • 145 mil 366 millones de pesos mediante el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA); 20 mil 871 millones de pesos más, con un alza anual de 12.7%.
  • 72 mil 116 millones de pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); mil 513 millones de pesos más en términos nominales, respecto a 2024.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último