La Encyclopaedia Britannica, la fuente autoridad en ingles más importante en Estados Unidos y de las más antiguas del mundo desde 1768, reconoció el nombre del “Golfo de México, a pesar de los cambios realizados por el presidente Donald Trump para rebautizarlo como el ”Golfo de América".
Encyclopaedia Britannica no aprueba el “Golfo de América”
El pasado 9 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, oficialmente firmó el decreto para llamar “Golfo de América” a la porción marítima que comparte con México. Además, Google realizó el cambio de nombre en la plataforma de Google Maps para los usuarios estadounidenses, cumpliendo así con el mandato.
Sin embargo, a pesar de estos cambios, la Encyclopaedia Britannica defendió el antiguo nombre en su cuenta oficial de X. "La Enciclopedia Británica seguirá utilizando «Golfo de México» por algunas razones", explicó la enciclopedia reconocida como una de las máximas fuentes de autoridad en el mundo.
A continuación, una lista de las razones por las cuales la Encyclopaedia Britannica defiende el reconocimiento del “Golfo de América”:
- "Atendemos a una audiencia internacional, la mayoría de la cual se encuentra fuera de los EE. UU.“.
- “El Golfo de México es un cuerpo de agua internacional y la autoridad de Estados Unidos para cambiarle el nombre es ambigua”.
- “Se le llama el ‘Golfo de México’ desde hace más de 425 años”
La Encyclopaedia Britannica cuestionó la autoridad por la cual el gobierno de Estados Unidos intentó cambiar el nombre de una zona marítima, sin el reconocimiento de las demás organizaciones del mundo.
Hasta el momento, el nombre de “Golfo de América” sólo aparece en los documentos oficiales y gubernamentales dentro del territorio estadounidense, mientras que las autoridades mexicanas y los usuarios mexicanos de Google continúan utilizando el nombre de “Golfo de México”.
Por último, la Encyclopaedia Britannica añadió un mapa del territorio de Norteamérica, del año de 1768, donde ya aparece el nombre “Golfo de México”.