El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los jubilados bajo el régimen de la Ley 73 recibirán un incremento en sus pensiones, reflejado en el pago de marzo. Esta medida busca proteger el poder adquisitivo de los pensionados, especialmente ante los efectos de la inflación.
Aunque el monto exacto del aumento no ha sido detallado, se estima que el ajuste oscilará entre el 4 % y el 5 %, tomando en cuenta que el salario mínimo aumentó un 12 % en 2023.
De acuerdo con el IMSS, este incremento responde a la necesidad de mantener la estabilidad económica de los jubilados, quienes han enfrentado el alza en el costo de vida.
![¿Cuando depositará el IMSS el pago de la pensión correspondiente a septiembre?](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/RYYWHHOGA5AO7PPRGJODKPRPFQ.jpg?auth=ca4f18521e052a0c5f06be095ab0d790fccaf28d4bdca3624302e4860145d18f&width=800&height=533)
¿Cómo verificar el aumento en la pensión?
Los pensionados pueden revisar si aplican al incremento a través de:
- Portal del IMSS o banca electrónica
- Llamando al 800 623 2323 para recibir información detallada
Además, el IMSS recordó que ofrece una pensión mínima garantizada para quienes no han acumulado el ahorro suficiente para esquemas como la Renta Vitalicia o el Retiro Programado.
Este ajuste representa un apoyo para miles de jubilados en México, asegurando que sus ingresos mantengan su valor ante la inflación.
Dicho aumento aplicará a todos aquellos individuos que se afiliaron al IMSS antes del 1 de julio de 1997, bajo el régimen de la Ley 73, por lo que si eres parte del grupo de jubilados bajo esta ley, es posible que seas elegible para el incremento de la pensión en marzo de 2025.
El régimen de la Ley 73 del IMSS, establece que el monto de la pensión se calcula con base al promedio salarial de las últimas 250 semanas trabajadas, además de considerar las semanas cotizadas y la edad del trabajador al momento de su retiro.
Recuerda que los ajustes anuales de estas pensiones ahora se realiza utilizando las UMAs, una medida que, aunque es más estable que el salario mínimo, tiende a reflejar incrementos menores.