Ciudad

Propone Víctor Romo fortalecer derechos de las personas intersexuales en CDMX

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena presentó una iniciativa para dignificar y hacer vale los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Propone Víctor Romo fortalecer derechos de las personas intersexuales en CDMX
La propuesta contempla modificaciones a la legislación vigente para garantizar la protección de los derechos de las personas intersexuales Foto: Especial

El diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra propuso reformar la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTIQ+, con el objetivo de garantizar y proteger los derechos de las personas intersexuales.

“La dignidad de cada ser humano debe ser la piedra angular de toda sociedad que aspire a la justicia y la igualdad. Esta iniciativa busca saldar una deuda histórica con quienes han sido víctimas de prácticas médicas coercitivas, discriminación y falta de políticas de apoyo integral”, destacó el legislador.

El diputado recordó que , durante la V Legislatura de la extinta ALDF, impulsó junto a otros legisladores la iniciativa que reconoció las uniones civiles entre personas del mismo sexo, lo que llevó a la aprobación del matrimonio igualitario en 2009 .

“A 16 años de esa conquista, seguimos trabajando por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+”, reesaltó.

La propuesta contempla modificaciones a la legislación vigente para garantizar la protección de los derechos de las personas intersexuales, incluyendo:

Prohibición de intervenciones quirúrgicas y procedimientos médicos innecesarios en menores intersexuales sin su consentimiento pleno, libre e informado.

Investigación y sanción de violaciones a derechos humanos, incluyendo casos de discriminación y violencia estructural.

Acceso garantizado a un asesoramiento médico, psicológico y legal para las personas intersexuales y sus familias.

Diseño e implementación de políticas públicas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra este sector de la población.

Enfoque diferenciado e inclusivo, considerando edad, género, diversidad cultural y condición migratoria.

El legislador subrayó que esta iniciativa se basa en estándares internacionales como los Principios de Yogyakarta y resoluciones de la ONU, que califican las cirugías irreversibles en menores intersexuales como violaciones graves a los derechos humanos.

“Esta reforma no solo es una cuestión de justicia; es una oportunidad para posicionar a la Ciudad de México como un referente en la defensa de los derechos humanos. Hagamos historia juntos al construir una ciudad inclusiva, justa y respetuosa de la dignidad de todas las personas”, concluyó Romo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último