La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró, por mayoría de votos, improcedente la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que cuatro ministros se abstuvieran de participar en la discusión sobre la invalidez de suspensiones concedidas por jueces federales en juicios de amparo contra la elección judicial.
El TEPJF argumentó que los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Norma Lucía Piña Hernández, Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo debían quedar impedidos por haber emitido opiniones previas sobre la reforma.
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, afirmó que ninguna autoridad puede revocar sentencias del Tribunal Electoral porque “son definitivas e irrevocables”.
Sin embargo, con seis votos a favor, el Pleno de la Corte resolvió que no existía causa legal para apartarlos del análisis del caso, lo que permitió su participación en la discusión.
![Norma Piña](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/4UIFEHTBMNC4DKOXVMZCR4YVZU.jpg?auth=579eaf7f5605fd391fd972b3ad1b0188597e891d68b500cc6e423e89f44a8c86&width=800&height=533)
La presidenta de la SCJN, Norma Piña, precisó que no se está juzgando la constitucionalidad y validez de la reforma judicial, sino su correcta implementación que corresponde a un problema jurídico. Por lo que consideró que no es necesario excusarse de la discusión y no hay impedimento para participar en ella.
Por su parte, el ministro Jorge Pardo Rebolledo también descartó excusarse y dijo que sí participará en la sesión. También coincidió el ministro Alfredo Gutiérrez en que no hay impedimento para su participación.
Pleno SCJN analiza amparos judiciales
El posicionamiento del Tribunal Electoral ocurrió luego de que se hiciera público un proyecto el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en el que se ordena a todos los organismos involucrados en la elección judicial, incluido el TEPJF y al Instituto Nacional Electoral (INE) acatar las suspensiones definitivas que tiene la elección de integrantes del Poder Judicial.
A las 12:30 horas de este jueves 13 de febrero, inició la sesión en la que la SCJN analiza si el TEPJF tiene competencia para invalidar suspensiones otorgadas por jueces federales en amparos contra la elección judicial.
![Alfredo Gutiérrez Ortiz Men](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/XAFYYWFDR5FFTFNWS22RP33PC4.png?auth=ffeb99317458b4ca22b5d5ecfe378710e0a281b7fbfe336f3f38ac31756f2522&width=800&height=539)
El proyecto, presentado por el ministro Ortiz Mena, establece que el Tribunal Electoral no tiene facultades para revocar las suspensiones concedidas por jueces de amparo en contra de la elección judicial, reforzando así la autonomía del Poder Judicial frente a decisiones de órganos electorales.