La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su insatisfacción con la respuesta de Google a la carta que envió el 30 de enero al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, en la que solicitaba corregir la denominación errónea del ‘Golfo de América’.
En la misiva, Sheinbaum pidió que se rectificara el término utilizado por la plataforma Google Maps, argumentando que el cambio de nombre solo debe aplicarse al territorio estadounidense y no a la totalidad del Golfo de México.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria subrayó que la respuesta de Google no fue adecuada y advirtió que, en caso de persistir en la equivocación, se podría recurrir a una demanda civil.
¿Origen del conflicto?
El problema radica en una orden firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 20 de enero, que establece que el Golfo de México sea denominado ‘Golfo de América’ únicamente en la plataforma continental de EE.UU.
Sheinbaum aclaró que esta disposición no se extiende al cuerpo internacional de agua ni a las áreas correspondientes a México y Cuba.
La presidenta aseguró que Google “está equivocada”, y destacó que la postura oficial del gobierno mexicano es que el nombre ‘Golfo de México’ debe mantenerse intacto.
En este sentido, Sheinbaum se mostró agradecida por el respaldo de la Enciclopedia Británica, que reafirmó su postura de seguir utilizando el nombre ‘Golfo de México’ por ser la denominación histórica y por su carácter de cuerpo internacional de agua.
El gobierno mexicano continúa observando los pasos de la empresa en relación con este tema, y la Consejería Jurídica está evaluando las posibles acciones legales a seguir si Google persiste en su cambio de nomenclatura.