Noticias

Sheinbaum critica disputas políticas en NL y señala triunfo del PRIAN en Monterrey

La presidenta de México, habló sobre juicio político contra Samuel García, gobernador de Nuevo León

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, criticó las disputas políticas cuando fue cuestionada por la prensa sobre el juicio político contra Samuel García, gobernador de Nuevo León, señalando al PRIAN -alianza de los partidos PRI (Partido Revolucionario Institucional) y PAN (Partido Acción Nacional)-.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre Samuel García?

El jueves 13 de febrero, desde Palacio Nacional, Sheinbaum hizo comentarios sobre la situación política en Monterrey y Nuevo León. A pesar de las acusaciones de uso indebido de recursos públicos en las elecciones de la alcaldía de la entidad, el PRIAN resultó ganador.

Publicidad

¿Y quién ganó la alcaldía? ¿Te parece extraño? Se acusa —obviamente saben cuál es mi preferencia política—, pero no tengo nada en particular contra nadie. Aquí siempre nos critican cuando hay posturas en contra de nosotros y se abre un debate. Sin embargo, aunque se utilizó dinero público en la alcaldía de Monterrey, el PRIAN ganó. Entonces, ¿cómo es posible? ¿Qué se busca? ¿Anular las elecciones de 2024 en Monterrey? ¿Es posible esa denuncia?”, expresó la mandataria.

La presidenta preguntó a la prensa, de manera irónica, si esto significaría anular las elecciones de 2024, argumentando que existe una disputa política en el estado entre el PRIAN y el gobernador de Nuevo León, lo que ha impedido nombrar un fiscal después de casi cuatro años de gobierno.

“Hay un tema político de fondo entre el PRIAN y el gobernador. Tanto así que ni siquiera han podido nombrar al fiscal. Imagínense, ¿cómo es posible que en un estado, después de casi cuatro años de gobierno, no se haya podido nombrar? Que hubo recursos públicos, sí, pero ganó el PRIAN”, aseguró Sheinbaum.

La presidenta sugirió que en Nuevo León existe una tendencia a judicializar los conflictos políticos y criticó que, en lugar de resolver las disputas mediante procesos penales, los partidos deberían enfocarse en ganar elecciones de manera democrática.


Sheinbaum afirmó que, aunque las elecciones de 2024 ya pasaron, el congreso debe actuar si considera necesario tomar medidas, reiterando que en el estado todo se resuelve a través de la vía penal.

“El tema de Nuevo León es que hay una disputa permanente que quieren resolver penalmente. Pues que ganen las elecciones. Si el congreso considera que debe proceder, que lo haga, pero ahí todo se lleva por la vía penal, y ya pasaron las elecciones de 2024”, concluyó la presidenta.

¿Por qué hay un juicio político contra Samuel García?

El medio El Soberano informó que en octubre de 2024 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la culpabilidad del gobernador de Nuevo León, Samuel García, en diversos delitos: promoción personalizada, vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como el uso indebido de recursos públicos en el marco de la elección presidencial del año pasado.

Además, en septiembre de 2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó al partido Movimiento Ciudadano (MC) con una multa de más de 28 millones de pesos por la triangulación de recursos utilizados por García para financiar su campaña política hacia la gubernatura del estado.

Recientemente, en febrero de 2025, la Sala Monterrey del TEPJF confirmó que el gobernador intervino ilegalmente en la elección local de Monterrey para favorecer la candidatura de su esposa, Mariana Rodríguez, quien buscaba la alcaldía de la demarcación.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último