El próximo duelo entre "aspirinas" y Bayern Múnich podría sentenciar el campeonato. Un duelo electrizante de Bundesliga que jamás había contado con tanto talento latinoamericano.Posiblemente sea el duelo más apasionante de la Bundesliga y uno de los más emocionantes del fútbol europeo. El partido entre las "aspirinas" y muniqueses del próximo sábado se prevé de alta tensión. Bayer Leverkusen y Bayern Múnich podrían sentenciar la competición según el resultado favorezca a uno u otro equipo. De ganar, los bávaros podrían ser ya prácticamente inalcanzables. Mientras, una victoria en casa de las aspirinas apretaría las tuercas de lo alto de la clasificación.
Una auténtica prueba de fuego para el conjunto de Vincent Kompany, pues el FC Bayern lleva más de una década sin ganarle a un defensor del título -el partido de ida terminó en tablas-, y otra para el elenco de Xabi Alonso que, entre las muchas particularidades y mejoras, ha fomentado un equipo con marcado sello latinoamericano y acento español.
¿Quiénes son los latinoamericanos del Bayer Leverkusen?
En la actual plantilla del Bayer Leverkusen, hasta 5 jugadores traen consigo calidad latinoamericana en sus botines, además de otros tres con acento español, sin contar con el propio Alonso, natural del País Vasco, en el norte de España.
Por la parte de la defensa, Arthur Augusto de Matos Soares, más conocido como Arthur, y con el número 13, se unió al club alemán en 2023 y hasta la fecha ha disputado 22 partidos, además de una internacionalidad con ‘La Canarinha'. Previamente, jugó en el America FC y el Flamengo, ambos en Brasil. A pesar de su juventud -solamente tiene 21 años-, ha logrado ganarse un lugar en el equipo y en el campo, principalmente por su versatilidad y habilidad en la zona defensiva.
Piero Hincapié es otro de los grandes nombres de la oncena estelar de Xabi Alonso. Natural de Esmeraldas, el defensor ecuatoriano llegó en 2021 procedente del Club Atlético Talleres, en la liga argentina de fútbol y en poco tiempo su solidez defensiva y su fortaleza física lo ha consagrado como uno de los nombres propios de las aspirinas. A sus 23 años, ha jugado también 43 partidos con su selección, anotando 3 goles. Con el Leverkusen lleva 6 tantos, de los cuales esta temporada suma dos y una asistencia.
La siguiente línea del campo rebosa calidad argentina. Por un lado, un habitual de la oncena titular como es Exequiel Palacios. A sus 26 años, el mediocentro natural de Famaillá, una ciudad de la provincia de Tucumán, en el noroeste del país, forma una buena dupla con Alejandro Grimaldo y Robert Andrich. Es un jugador disciplinado, que ha sabido aprovechar su buena capacidad de anticiparse a jugadas y recuperar balones para crecer en el centro del campo.
Por otro lado, Emiliano Buendia, de 28 años, es la incorporación más tardía al elenco de Alonso. Procedente de Mar del Plata, en Argentina, aterrizó en Leverkusen en calidad de préstamo por parte del Aston Villa. Creatividad y capacidad de generar juego le han valido, de momento, 3 participaciones clave, la más destacada en el partido de copa en el que la Werkself ganó 3-2 al Colonia.
Finalmente, Sarco Alejo, de tan solo 19 años, pone nuevamente el sello argentino en la delantera del Leverkusen. Es un jugador inteligente, con gran habilidad para controlar y regatear en el área rival. Nacido en Alberti, Buenos Aires, y exjugador de la selección argentina Sub20, fichó como agente libre por el Leverkusen desde el CA Vélez Sarsfield. Todavía no ha cumplido minutos, pero está claro que es una apuesta a futuro del técnico de las aspirinas, quien espera que aprenda y crezca junto a jugadores de talla mundial como Florian Wirtz o el propio Palacios.
Geografía española representada
Del otro lado del Atlántico, tres jugadores españoles son la prueba viviente del sello de Xabi Alonso en Leverkusen.
Desde hace ya dos temporadas que el técnico español cuenta con Alejandro Grimaldo, quien en su primer año con la Werkself se alzó con el doblete, campeón de Copa y Meister en Bundesliga, por no mencionar también una Eurocopa con España. Natural de Valencia, su palmarés ya era extenso con el Benfica, con el que ganó cuatro campeonatos de Portugal, pero sin duda alguna, con Xabi Alonso ha dado el salto -en visión de juego y contribución al ataque - que lo sitúa ya como uno de los mejores laterales de su país.
Su dupla en el campo, aunque no en coordenadas, es el madrileño Mario Hermoso. Acaba de aterrizar en Alemania procedente de la AS Roma. Anteriormente también disputó como colchonero en el Atlético de Madrid -donde fue campeón de Liga- y en el RCD Espanyol de Barcelona. Xabi ya ha comentado que tiene grandes expectativas y lo considera un factor clave para la segunda mitad de temporada.
"Tiene una experiencia y personalidad diferente y es un jugador muy competitivo. Lo vimos en apenas 20 y 15 minutos en los dos partidos", dice Alonso en referencia a sus dos apariciones, ante el Hoffenheim y el Colonia. "Va a tener una gran influencia, un gran impacto en nuestra temporada porque todavía tenemos partidos muy importantes", señala el técnico vasco.
El último de los españoles es Aleix Garcia. El de Ulldecona, un municipio en la provincia de Tarragona, en el noreste del país, se presume como un jugador comodín para Xabi, pero no por ello menos relevante. Ha participado en 18 de 21 partidos esta temporada, con un gol y tres asistencias. De hecho, fue titular en el duelo decisivo ante el RB Leipzig y autor de uno de los dos goles que permitió a su equipo salvar un punto en Sajonia.
Histórica presencia latinoamericana
Más allá del marcado acento español o de la notable participación de latinoamericanos en las actuales filas de la Werkself, es cierto que el club ha tenido una cierta predisposición a acoger a esta clase de jugadores, más que ningún otro equipo en la Bundesliga.
La llegada de Xabi Alonso solo hizo aumentar esta presencia, pero anteriormente hubo jugadores que dejaron una fuerte huella en el club. De hecho, si hay un futbolista latino que puede presumir de todo ello es el chileno Arturo Vidal. Aguerrido en su estilo de juego, el mediocampista vivió una etapa fundamental de su maduración futbolística en el Leverkusen, bajo las órdenes de Jupp Heynckes. Del mismo modo, también dejó su impronta el mexicano Javier "Chicharito” Hernández. Jugó durante dos temporadas en Leverkusen y le bastó para promediar un gol cada 142 minutos, convirtiéndose además en el primer mexicano en anotar un hat-trick en Bundesliga.
También vistieron la camiseta del Leverkusen Charles Aránguiz, de Chile, un mediocampista que jugó en 2015/16 y en 2022/23, convirtiéndose en un referente y capitán del equipo, o el argentino Lucas Alario, delantero entre 2017 y 2022.
El colombiano Gustavo Puerta, ahora en el Hull City, fue el último en marcharse tras una temporada en la que se proclamó campeón con las aspirinas.
(ee)