DW en español

Elecciones alemanas: el deporte en la agenda política

¿Qué importancia asignan los partidos políticos alemanes al deporte? ¿Qué proponen? Un vistazo a sus programas para las elecciones del 23 de febrero.En vista de la popularidad del deporte, no es de extrañar que los partidos también aborden el tema en sus programas electorales, aunque en distinta medida.

Mientras que el Partido socialdemócrata (SPD), el cristianodemócrata (CDU) y Los Verdes tratan la materia con relativo detalle, la formación de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) ni siquiera lo menciona. Muchas de las declaraciones de los partidos sobre el deporte son más bien generales, pocas son específicas.

Juegos Olímpicos y Paralímpicos

Publicidad

La CDU, el SPD, Los Verdes y los liberales (FDP) prometen apoyar una candidatura alemana a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. "Siempre que cumplan las normas ecológicas, económicas y humanitarias, así como los valores tradicionales del deporte", matiza el FDP. Los Verdes establecen requisitos en materia de sostenibilidad. Las instalaciones deportivas existentes tendrían que incluirse en la candidatura y "las nuevas que se construyan tendrían que ponerse a disposición del público".

"Quienes se benefician económicamente de la organización de los Juegos Olímpicos deben pagar impuestos sobre lo recaudado y pagar las tasas municipales habituales por los eventos", afirman también Los Verdes. El Comité Olímpico Internacional (COI) suele obtener privilegios fiscales de los candidatos olímpicos.

Ministerio de Deporte

Sólo la CDU ha hecho suya la idea, frecuentemente expresada por las asociaciones deportivas alemanas, de contar con un ministro responsable exclusivamente del deporte.


"Reorganizaremos las estructuras políticas del deporte, situando la política deportiva en la Cancillería Federal y nombrando un ministro de Estado para el Deporte y el Voluntariado", prometen los cristianodemócratas. Hasta ahora, el deporte está en manos del Ministerio del Interior.

Objetivo de Estado

"Queremos consagrar el deporte como objetivo nacional en la Constitución alemana y utilizar el poder del deporte para reforzar la salud, la participación social, la inclusión y la integración", escribe el SPD en su programa electoral. Con ello, los socialdemócratas hacen suya una reivindicación que la Confederación Alemana de Deportes Olímpicos (DOSB) lleva haciendo desde hace dos décadas. Se necesita una mayoría de dos tercios en el Bundestag para modificar la Ley Fundamental. El apoyo del partido La Izquierda estaría asegurado, ya que también quiere consagrar el deporte como objetivo nacional.

Temas de género

"Promovemos específicamente los intereses de las niñas y las mujeres con nuestra política deportiva, y también tenemos presentes los intereses de las personas queer", dicen Los Verdes. Dos medios importantes para lograrlo son la distribución de fondos presupuestarios con perspectiva de género y la igualdad de retribución a deportistas de ambos sexos.

El partido La Izquierda también cree que los programas deportivos y la financiación del deporte deben ser "equitativos desde el punto de vista del género".


Las propuestas de la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) apuntan en otra dirección. El partido quiere derogar la nueva Ley de Autodeterminación, en vigor desde noviembre de 2024, que facilita a las personas trans, intersexuales y no binarias el cambio de registro de género y de nombre de pila. En este contexto, la BSW plantea: "Permitir que hombres biológicos que se sienten mujeres compitan en la categoría femenina es injusto y contradice la idea central de la competición deportiva".

Deporte para todos

Todos los partidos que mencionan el deporte en sus programas electorales afirman querer promover el deporte popular, por ejemplo, poniendo dinero a disposición de la renovación de instalaciones deportivas deterioradas.

Publicidad

Según sus propias declaraciones, la CDU y el partido La Izquierda quieren garantizar que todos los niños de Alemania aprendan a nadar en la edad correspondiente a la escuela primaria. Actualmente, alrededor del 20 % de los niños de seis a diez años no saben nadar.

(ers/rml)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último