DW en español

Francia, ¿puerta de entrada del comercio europeo con la India?

Emmanuel Macron y Narendra Modi durante la inauguración de un consulado de la India en Marsella. DW

Durante la visita a Francia esta semana del primer ministro indio Narendra Modi, Emmanuel Macron promocionó a Marsella como posible corredor comercial a través de Oriente Medio. El proyecto se enfrenta a desafíos.El viaje a Francia de Narendra Modi, el primer ministro indio, culminó esta semana con una visita a la ciudad portuaria mediterránea de Marsella, que el presidente francés, Emmanuel Macron, presentó como punto de entrada europeo para el posible comercio masivo a través del Corredor Económico India- Oriente Medio-Europa (IMEC).

El IMEC se dio a conocer en la cumbre del G20 de 2023 en Nueva Delhi, un corredor ferroviario y marítimo destinado a mejorar el comercio entre la India y Europa a través de Israel, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita.

Macron describió el miércoles (12.2.2025) al IMEC como "catalizador fabuloso" para "proyectos concretos e inversiones".

Francia quiere un papel protagonista

El año pasado, Macron nombró a un enviado especial del IMEC para dar forma al proyecto y a la participación de Francia en él.

Según la analista india Swasti Rao, "el puerto de Marsella sin duda tiene una gran capacidad, pero India está considerando la posibilidad de otros puntos de entrada a Europa, como el puerto de Trieste, en Italia". Además, Italia también planea nombrar un enviado especial para el IMEC, para profundizar su compromiso con el proyecto.

Numerosos desafíos para el IMEC

Sin embargo, los expertos reconocieron que el camino hacia el IMEC, una red de 4.800 kilómetros de puertos, ferrocarriles y otras rutas de transporte, que atraviesan puntos geopolíticos conflictivos, está plagada de desafíos. El primero y más importante es su financiación.

Arabia Saudita anunció una inversión de 19.100 millones de euros, pero los expertos creen que se necesitará mucho más para poner en marcha la infraestructura necesaria e impulsar la conectividad. La UE, hasta ahora, no ha destinado fondos para el IMEC.

El corredor prevé la descarga de mercancías indias en el puerto de Khalifa, en Emiratos Árabes Unidos. Su traslado sería en trenes, a través de Arabia Saudita y Jordania, hasta el puerto israelí de Haifa. Y, desde allí y a través del Mediterráneo, hasta Europa. Sin embargo, falta una gran parte de la red ferroviaria necesaria en Oriente Medio.

Además, hay desafíos relacionados con la capacidad de fabricación de la India. China es actualmente el mayor exportador hacia la UE, mientras que India es el noveno socio comercial del bloque.

India importa mucho de China, y existe la preocupación de que la dependencia de los productos chinos pueda hacer que los países europeos sean vulnerables a las cadenas de suministro chinas. Además, está el problema de la guerra entre Israel y Hamás, y la consecuente inestabilidad regional.

Francia, "epicentro de la India" en Europa

La visita de Modi es una señal de que la India está preparada para fortalecer sus vínculos bilaterales y comerciales con Francia. "Desde el punto de vista de la India, el IMEC era perfecto para crear más rutas, pero luego Oriente Medio se incendió", observa la analista Rao.

"Francia es el epicentro de la India en Europa", dice y agrega que la cooperación bilateral está destinada a aumentar el comercio general con la UE.

India y el equipamiento militar francés

Una gran parte de este comercio se perfila como acuerdos de defensa. Medios indios informaron que el país probablemente adquirirá equipamiento militar francés, por valor de unos 10.600 millones de euros.

Después de la debacle en Ucrania, "las fuerzas armadas indias no quieren armamento ruso", comenta a DW Rahul Bedi, un analista de defensa con sede en Delhi.

Según un informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el año pasado, Rusia se convirtió en el tercer mayor exportador de armas del mundo, detrás de Francia.

En la cumbre de inteligencia artificial (IA) en París a principios de esta semana, Modi estaba sentado entre Macron y el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance. Ambos países intentan vender su equpamiento militar a la India, el mayor importador de armas del mundo.

Tras su visita a Francia, Modi se dirigió a Estados Unidos, donde se reunió con Donald Trump. En conferencia de prensa, Trump dijo que su país aumentaría en "miles de millones" las ventas de defensa a la India, enreferencia a armas estadounidenses, incluidos aviones de combate.

Sin embargo, los expertos indios consideran que Nueva Delhi prefiere el armamento francés, aunque sea más caro. "El equipo francés es más caro que el armamento estadounidense, pero tiene muchas menos restricciones", zanja Bedi.

(rmr/rml)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último