Para detectar y atender de manera adecuada a pacientes y reducir los decesos a causa del cáncer en niñas, niños y jóvenes, la Bancada Naranja, a través del coordinador Royfid Torres impulsó la Ley de Detección y Atención de esta este padecimiento en la Infancia y la Adolescencia en la Ciudad de México, similar a como sucede en otras entidades del país como Jalisco y Nuevo León.
La iniciativa, que fue suscrita por los grupos parlamentarios del PAN, PRD, PVEM y PT, busca a través de cuatro ejes brindar atención oportuna en estos casos, ya que la Ciudad de México es la primera entidad con mayor número de casos registrado, con 192 y se encuentra entre los lugares sexto y octavo de mortalidad en el país, según el Registro de Cáncer de Niños y Adolescentes.
La Bancada Naranja agregó que se requiere un monto de 250 millones de pesos anuales para poder tener una detección oportuna y los tratamientos necesarios, esfuerzos económicos que realizaron los gobiernos de Jalisco y Nuevo León ante la desaparición del Seguro Popular.
“Es un tema que Movimiento Ciudadano ha venido impulsando con instancia y retomamos esta iniciativa ante la necesidad de contar con un sistema de salud que apoye a nuestras niñas y niños que tienen esta enfermedad y es que las cifras nos dicen que es la primer causas de muerte en este sector, con 2 casos por cada 100 mil habitantes y en 2022 la Ciudad de México es la entidad con mayor cantidad de casos registrados, con 192. Y a pesar de ello, seguimos sin tener una estrategia clara para enfrentar esta enfermedad”.
— Royfid Torres
¿En qué consiste la iniciativa?
- Garantizar la cobertura universal para tratamientos y medicamentos para niñas, niños y adolescentes
- Creación de un Registro Nacional de Cáncer en la infancia y la adolescencia
- Integración de una red de apoyo contra el cáncer en este sector
- Fomentar la investigación y fortalecer los criterios de tratamiento en pacientes menores a 18 años
Royfid Torres promovente y coordinador de la Bancada Naranja agradeció el apoyo de los legisladores que suscribieron la iniciativa, en espera de la sensibilidad y consideración de la jefatura de gobierno y el grupo mayoritario, como ocurrió con el tema de los impuestos verdes y la agenda de Cuidados, que ya fueron considerados en el presupuesto de Ingresos y Egresos 2025, propuestas emanadas de la agenda de Movimiento Ciudadano.
¿Qué cáncer afecta más a los niños?
Salomón Chertorivski sostuvo que los tipos de cáncer que más afectan a los infantes y adolescentes son la leucemia, con un 80% de los casos, y los últimos seis años murieron más de 6 mil personas a causa de la enfermedad.
“Esta iniciativa nos recuerda que debemos trabajar en lo verdaderamente importante. niñas y niños de nuestro país están muriendo y podrían sobrevivir. En los países donde se detecta a tiempo, tiene más del 90 por ciento de cura y éxito. Hoy uno de cada dos niños va a morir porque no se detectó oportunamente y por eso iniciativas como la que impulsa Royfid Torres deben tener acompañamiento y éxito”.
— Salomón Chertorivski