En redes sociales circuló un video de Makoto Uchida, presidente de Nissan, en el que decía que debido a la imposición de aranceles de 25% por el gobierno de Donald Trump a los productos que se exportaran de México a Estados Unidos, medida que afectaría a los automóviles, explorarían la posibilidad de sacar la producción de México.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, declaró en conferencia de prensa en la que se presentaron diversos resultados económicos.
Sin embargo, Nissan Mexicana aclaró a El Financiero que no existe información ni planes de la compañía japonesa por irse de México, pues está comprometida con el crecimiento del país, en donde se han producido más de 16 millones de vehículos.
“No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país. A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, a tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”.
De acuerdo con la empresas, en los primeros nueve meses de 2024 tuvo ingresos netos consolidados superiores a nueve billones de yenes, poco más de un billón doscientos 20 mil 500 millones de pesos, el beneficio operativo consolidado fue de 64 mil millones de yenes, equivalentes a ocho mil 500 millones de pesos”.
“Los ingresos netos y los beneficios disminuyeron año tras año debido a una disminución de las ventas de unidades, un aumento de los incentivos de ventas y la inflación”, destacó en su reporte.