Dinero, seguridad, diplomacia: los países árabes tienen formas de presionar a Donald Trump para que frene sus controversiales planes de una "Riviera de Gaza". Pero no las usarían, según analistas.Los planes originales en los que aparentemente el presidente estadounidense Donald Trump basó su controversial idea sobre una "Riviera de Gaza"se basan en un documento del economista Joseph Pelzman de 2024, según reportes de medios de comunicación. Este incluye energías renovables, un sistema de tren ligero, aeropuertos y puertos, gobernanza digital y hoteles frente al mar.
Pero para que el plan de Pelzman se haga realidad, la Franja de Gaza debe ser "completamente vaciada”, dijo Pelzman durante un podcast en agosto de 2024. Estados Unidos "puede apoyarse en Egipto" para que este acepte refugiados de Gaza, porque el país está en deuda con Washington.
Trump parece convencido del plan, a pesar de algunos problemas mayores, como por ejemplo quién financiará esa lujosa reconstrucción. Y quién convencerá a los cerca de 2 millones de palestinos de abandonar su hogar para no regresar nunca, algo que podría calificarse de limpieza étnica.
La mayoría de los países de Medio Oriente han condenado la idea. Egipto y Jordania, países que Trump sugirió que podrían acoger a millones de palestinos, tampoco están contentos con ella.
Luego de una incómoda visita a Washington esta semana, el rey Abdalá II de Jordania publicó comentarios en las redes sociales en los que "reiteró la firme posición de Jordania contra el desplazamiento de palestinos en Gaza y Cisjordania". El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto hizo lo mismo.
El presidente Trump ha argumentado que Egipto y Jordania, que reciben miles de millones de dólares en ayuda exterior y apoyo militar de Estados Unidos, no tendrían otra opción.
¿Influencia árabe sobre Estados Unidos?
¿Qué podrían hacer esos países, si es que pueden, para detener el controversial plan "Riviera de Gaza"?
Jordania es uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en la región y firmó un acuerdo en materia de defensa en 2021 que permite a las fuerzas, vehículos y aviones estadounidenses ingresar y moverse por ese país.
Los expertos dicen que obligar a los refugiados palestinos a ingresar a Jordania representa una "amenaza existencial" para el gobierno liderado por la familia real. Si el gobierno jordano cayera, esa cooperación en materia de seguridad también estaría en peligro.
Jordania también teme que si 2 millones de palestinos de Gaza son obligados a entrar en Egipto, los 3 millones de palestinos que viven en Cisjordania ocupada, fronteriza con Jordania, puedan ser los siguientes.
Egipto ha dicho que si Israel intenta empujar a los palestinos a su península de Sinaí, pondría fin a su tratado de paz de larga data con Israel.
También ha habido informes de medios sobre una concentración militar egipcia en Sinaí, aunque no está claro si se trata de una reacción directa a las declaraciones de Trump. Las fuerzas egipcias suelen estar estacionadas allí de todos modos debido a que los extremistas operan en esa zona remota.
El presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, también pospuso una visita prevista a Washington.
La llamada normalización de las relaciones con Israel tampoco parece estar ya sobre la mesa. Sin embargo, los sauditas han sido contundentemente claros en que no aceptarán esto, a menos que se haga evidente un camino claro hacia un Estado palestino.
También hay otros tipos de influencia que los líderes árabes podrían considerar, como la cooperación de inteligencia con Estados Unidos, el acceso de Estados Unidos al canal de Suez de Egipto y el apoyo financiero de los Estados del golfo Pérsico a las inversiones de Trump en la región, así como los estrechos vínculos entre Arabia Saudita y la firma de capital privado de Jared Kushner, el yerno de Trump.
Es improbable que países árabes presionen a Trump
Expertos explicaron a DW que es improbable que los Estados árabes utilicen algo de eso para detener el plan de Trump para Gaza.
"Lo que realmente podría influir es ante todo la realidad", dice Brian Katulis, investigador principal del Middle East Institute, con sede en Washington. Hay cuestiones insuperables, como la presencia de Hamás en Gaza, dice el experto.
El segundo tipo de influencia que tienen las naciones árabes es su creciente unidad para oponerse a la idea y presionar por una solución de dos Estados, argumentó Katulis.
"Ninguno de los países árabes quiere estar en el camino de colisión con Trump, especialmente al inicio de su mandato”, señaló Ahmed Aboudouh, investigador del programa para Medio Oriente y el Norte de África del grupo de expertos británico Chatham House. Pero tratan de formar un frente árabe unido y hablar con gente del establishment (los que están todavía en el Departamento de Estado, el Pentágono y el Congreso) para tratar de presionar al presidente, explica.
"Quieren mostrar que este asunto afecta a más países, no solo a Egipto y Jordania, y que también están tratando de conseguir apoyo europeo, dijo el experto a DW.
Varios Estados árabes han dicho que harán su propia propuesta para la reconstrucción de Gaza, y es probable que una reunión de emergencia de la Liga Árabe el 27 de febrero en El Cairo resulte en un borrador del plan.
Según informes de medios, el "nuevo" plan árabe probablemente se basaría en otros más antiguos, incluida una versión de la Autoridad Palestina, que administra la ocupada Cisjordania. Incluiría una administración tecnocrática, fuerzas de seguridad entrenadas por países árabes y no habría ninguna evacuación. Los costos estimados superan los 30 mil millones de dólares, y es probable que Egipto también organice una conferencia de donantes.
La Liga Árabe también puede "abordar medidas provisionales para ayudar a Jordania y Egipto, en caso de que Washington recorte su asistencia a estos países", escribió esta semana en un análisis Marwan Muasher, vicepresidente de estudios del Carnegie Endowment, con sede en Washington.
Cualquiera que sea la propuesta, los expertos señalan que aún quedan grandes incógnitas.
(cp/rr)