En pleno 14 de febrero, el senador Adán Augusto López fue captado navegando en internet durante una sesión en la Cámara Alta; sin embargo, lo que llamó la atención fue lo que veía, fotos de la también morenista Andrea Chávez.
El hecho difundido por el periodista Manuel López San Martín en su cuenta de X, llamó la atención de los internautas, ya que en el pasado los legisladores fueron relacionados sentimentalmente y en aquel entonces se abrió un debate sobre la relación de poder y los supuestos beneficios que pudo haber obtenido la legisladora más joven del país.
Polémicas de Andrea Chávez
De igual forma, algunos internautas salieron en defensa de la senadora, ya que durante su carrera se ha visto envuelta en la polémica y recientemente por un caso de violencia de género y digital contra la politóloga Denise Dresser y el monero Antonio Garci Nieto.
En agosto de 2023, cuando Chávez fue objeto de duras críticas por parte de la politóloga Denise Dresser, quien en su intervención en el programa “Mesa de Análisis con Loret” de Latinus señaló que la entonces diputada federal y varios de sus familiares habrían viajado en un avión de la Guardia Nacional, supuestamente proporcionado por el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López.
La situación se intensificó cuando Dresser insinuó que Chávez mantenía una relación sentimental con López, utilizando expresiones como “es un tema de faldas” y “no sabemos si era novia o no”. Estas declaraciones desataron una discusión sobre el uso irregular de recursos públicos, dejando a la diputada en una posición incómoda.
Ante esta situación, Chávez decidió presentar una denuncia contra Dresser, lo que dio lugar a un fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que en noviembre de 2023 dictaminó que las palabras de Dresser constituían violencia política de género.
La analista política fue sancionada con una multa de más de 20 mil pesos, la inclusión en el Padrón de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género y la obligación de ofrecer una disculpa pública. Sin embargo, este fallo fue impugnado y, el 7 de febrero de 2024, fue revocado, lo que generó nuevas críticas y debate en torno a la resolución.
A esta polémica se sumó otro incidente en octubre de 2024, cuando Chávez denunció haber sido víctima de violencia digital. El monero Antonio Garci Nieto compartió una imagen manipulada que acompañó con el término “La Cenadota de la República”.
Aunque algunos usuarios de redes sociales apuntaron que la imagen era falsa, Garci Nieto sostuvo que la senadora era responsable de la difusión. Chávez, a pesar de haber manifestado inicialmente que no tomaría acciones legales, finalmente decidió presentar una denuncia respaldada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, citando la importancia de la Ley Olimpia en la lucha contra la violencia digital.