La figura de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sigue muy presente en la cultura popular mexicana, a pesar de que su mandato concluyó hace varios meses. Su presencia se ha convertido en una especie de ícono, tanto para sus seguidores como para aquellos que lo ven como un símbolo de la política nacional.
El aprecio por el exmandatario ha ido más allá de los discursos y las propuestas de campaña, aún ya estando en el poder, y ahora se manifiesta de una manera muy peculiar en las calles de la Ciudad de México.
Lo que para algunos ya rayaba en el fanatismo, se ve coronado con la aparición de una figura religiosa en la que AMLO es representado como santo: el San Amlito.
Esta escultura, que parece haber nacido de la creatividad de sus seguidores, ha causado furor en el comercio local, convirtiéndose en una de las piezas más populares en los puestos que adornan las principales avenidas cercanas a la Catedral Metropolitana.
¿Cómo es y cuánto cuesta el San Amlito?
La figura de San Amlito es una caricatura del expresidente, inspirada en una imagen animada que se popularizó durante su mandato. Con una vestimenta característica que incluye una túnica blanca, una banda roja cruzada y una banda tricolor, el muñeco está descalzo, similar a otras representaciones religiosas, y sostiene un báculo.
La figura, de apenas 15 centímetros, está hecha de yeso y se sostiene sobre una base de madera con la inscripción “San AMLITO”. El precio es de 200 pesos, lo que la convierte en un objeto accesible para muchos de sus admiradores.
Cabe destacar que no sólo es un objeto de colección, sino que se ha convertido en una suerte de “santo milagroso”, a quien, según los comerciantes, los fieles pueden pedir favores. San Amlito, al igual que otros santos populares, tiene su propia oración.
Esta plegaria hace eco de los sentimientos de quienes siguen al exmandatario y está llena de referencias a su legado político. Algunas de las líneas más destacadas son:
San Amlito: No nos dejes tan solitos
San Andrés: Reeligete otra vez
San Manuel: Tu pueblo te ama, no te separes de él
San Peje: Cuida que la gente en las urnas no se apendeje
San Obrador: Protégenos de los ladrones corruptos, señor
Señor López: Elimina a los vende patrias oligarcas torpes
AMLO Querido: Te seguiremos amando aún cuando ya te hayas ido
“Te brindaremos señor esta humilde alabanza porque el pueblo se cansa de tanta pinche tranza”.
La creación de San Amlito es un claro ejemplo de cómo la figura de AMLO ha trascendido la política para convertirse en un fenómeno cultural, ahora con la venta de esta figura religiosa, la ‘AMLOmanía’ parece seguir vigente.