En la conferencia matutina del 17 de febrero, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que el Gobierno de México adelantará los pagos correspondientes a enero y febrero de la Beca Universal para Educación Media Superior ‘Benito Juárez’. Aunque la entrega de tarjetas concluirá hasta marzo, los beneficiarios recibirán estos montos de manera retroactiva.
Adelanto de pagos y proceso de entrega
Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se decidió que los pagos comiencen antes de que se complete la distribución de tarjetas del Banco del Bienestar, con el fin de asegurar que ningún estudiante se vea afectado por la espera en la entrega de su medio de pago.
El programa de la Beca ‘Benito Juárez’ está dirigido a estudiantes de educación media superior en escuelas públicas y otorga un apoyo económico de 1,750 pesos bimestrales.
Mientras tanto, la distribución de tarjetas de la Beca ‘Rita Cetina’, destinada a estudiantes de secundaria, avanza de acuerdo con lo programado. Hasta ahora, 88,576 estudiantes ya han recibido sus tarjetas desde el inicio del proceso el pasado 5 de febrero. Para la semana del 17 de febrero, la entrega de tarjetas continuará en Morelos, Veracruz y Yucatán, con el objetivo de finalizar la distribución en marzo.
Avance en las becas de continuidad
El informe también incluyó el estado actual de las becas de continuidad en sus diferentes niveles:
- Secundaria (‘Rita Cetina’): 5,603,611 estudiantes beneficiados, con un presupuesto de 7.9 mil millones de pesos.
- Media Superior (‘Benito Juárez’): 2,579,992 beneficiarios, con 4.9 mil millones de pesos.
- Superior: 337,461 estudiantes con apoyo, sumando 1.9 mil millones de pesos.
- Total de becarios de continuidad: 8,521,064 con una inversión total de 14.8 mil millones de pesos.
Registro de nuevos beneficiarios en Media Superior
Otro punto clave del informe fue el avance en la inscripción de nuevos estudiantes a la Beca Universal de Educación Media Superior ‘Benito Juárez’. Hasta el 14 de febrero, 797,993 estudiantes se han registrado, lo que representa el 52.5% de la meta total. Este registro está dirigido a aquellos alumnos que ingresaron a preparatoria entre agosto y septiembre de 2024.