Ciudad

CDMX convoca a foro para construir Ley de Ordenamiento Territorial

En el foro “Proyecto de Ciudad a 20 Años”, se recopilarán opiniones de expertos, de la academia y de la ciudadanía en general

CDMX
CDMX convoca a foro para construir Ley de Ordenamiento Territorial En el foro “Proyecto de Ciudad a 20 Años”, se recopilarán opiniones de expertos, de la academia y de la ciudadanía en general

La presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo, Olivia Garza, hizo un llamado a asistir al Foro “Proyecto de Ciudad a 20 Años”, donde se recopilarán opiniones de expertos, de la academia y de la ciudadanía en general, para la construcción de una iniciativa de Ley de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México.

La legisladora de la Bancada de Acción Nacional señaló que el encuentro tendrá lugar el próximo 19 de febrero a las 9:30 horas, en el Centro Cultural Juan Rulfo, ubicado en la alcaldía Benito Juárez.

Queremos seguir construyendo, de la mano de la ciudadanía y de la academia, la legislación que dictará el modelo de nuestra Ciudad, por eso el interés de que la gente participe, queremos escuchar a todas y todos y en este caso, también daremos espacio a las alcaldías, para que también expresen las urgencias en esta materia”, refirió.

Indicó que desde el inicio de estos foros, se están reuniendo las propuestas de los ponentes y asistentes para entregarlos al Instituto de Planeación, con el objetivo de que sean consideradas durante la redacción del Plan General de Desarrollo y del Plan General de Ordenamiento Territorial.

Además, abundó, las opiniones de los expertos son considerados para proponer iniciativas en el Congreso de la Ciudad de México para armonizar las leyes en materia de Planeación y Ordenamiento.

“Estos foros nos están ayudando mucho para plantear un panorama más ciudadano y ahora queremos escuchar las propuestas para la armonización de las leyes locales en materia de planeación, así como para la elaboración del proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, para su posterior consulta con los Pueblos y Barrios Originarios, respecto de las disposiciones que les atañen”.

—  Olivia Garza

Olivia Garza recordó que una de las urgencias que expresaron, tanto académicos como activistas de la sociedad civil, fue la integración de la Comisión de Derechos Humanos al Instituto de Planeación.

“En los dos foros anteriores las expresiones coincidieron en la articulación del Sistema Integral de Derechos Humanos al Sistema Integral de Planeación, por eso nuestra propuesta de que la Comisión forme parte de la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación”.

—  Olivia Garza
DV Player placeholder

Tags


Lo Último