La Embajada de Rusia en México y la analista política Denise Dresser se enfrentaron en redes sociales por el tema de la guerra entre Ucrania y Rusia, pues la académica reiteró su apoyo al pueblo ucraniano y su presidente Volodímir Zelenski y lamentó que haya mexicanos que apoyen al presidente ruso, Vladimir Putin y “creen la propaganda falsa diseminada por la embajada rusa”.
“En estos momentos oscuros para Ucrania, Europa y la democracia en el mundo, debido a las posturas autoritarias de Trump/JD Vance/Elon Musk, aquí mi posición: Parada del lado de todos aquellos que defienden la democracia en Europa y temen el avance de la ultra derecha, apoyada por el vicepresidente estadounidense.
“Desilusionada con los compatriotas mexicanos que apoyan a Putin, y creen la propaganda falsa diseminada por la @EmbRusiaMexico olvidando que nosotros fuimos invadidos y siempre hemos luchado para defendernos, como hoy lo hace Ucrania”, publicó Dresser en su cuenta de X.
Embajada de Rusia responde a Dresser
La representación rusa en México no se mantuvo indiferente a la publicación de la académica, a quien dijo que le ayudaría en sus “nuevos intentos” de analizar la crisis en Ucrania, la cual comenzó hace 11 años después de un golpe de Estado y el nuevo gobierno “llamó terroristas a sus propios ciudadanos y desató una guerra contra ellos”.
En su publicación añadió que neonazis ucranianos desataron una persecución contra todo lo ruso y la Iglesia Ortodoxa ucraniana canónica, además de que el gobierno de Ucrania desconoció los “Acuerdos de Minsk” de 2014 para detener la guerra, a la par que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) intensificó el suministro de armas a Ucrania.
Ante los comentarios de Dresser sobre el autoritarismo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la embajada le recordó que su llegada al cargo fue por elección, pero “su amigo ”‘demócrata’ Zelensky canceló las elecciones. De hecho, hace apenas dos días, él recomendó a los ucranianos que esperaban elecciones cambiar de ciudadanía”.
“¿Le preocupa el hecho de que Putin y Trump busquen una solución a la crisis ucraniana? Parece que cualquier persona razonable desearía que el conflicto se resolviera lo antes posible. ¿O quizás usted quiere que el conflicto continúe ‘hasta el último ucraniano. Por cierto, parece que USAID dejó de financiar proyectos dudosos en el extranjero. ¿Ha oído algo sobre eso?”, concluyó la embajada.