Desde un día antes, transportistas y personal de salud informaron que el lunes 17 de febrero realizarían bloqueos y una megamarcha en diferentes puntos de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). En Publimetro México te compartimos en vivo todo lo que está ocurriendo para que tomes tus precauciones.
Transportistas frenan bloqueos en CDMX y Edomex
Aproximadamente a las 12:40 horas, de acuerdo con Excélsior, la Alianza de Autotransportistas y Comerciantes Metropolitanos (ACME) mantuvo un diálogo con las autoridades, llegando a un acuerdo para atender sus demandas mediante una mesa de trabajo mensual en la que se revisarán los avances sobre sus peticiones.
Poco antes de las 07:00 horas del lunes, los transportistas iniciaron su protesta bloqueando varios puntos de la CDMX y el Edomex, comenzando por las entradas carreteras hacia la capital, exigiendo el cese de la violencia contra su gremio.
Algunos de los puntos bloqueados fueron: el Puente de Fierro en San Cristóbal, en dirección a la Carretera México-Pachuca con destino a la CDMX; la caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán; la caseta México-Cuernavaca, en dirección a la CDMX; la caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez; y la caseta La Marquesa, en la carretera México-Toluca, también en dirección a la CDMX.
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Edomex registró en sus cámaras de videovigilancia varios bloqueos en carreteras y casetas de cobro hacia la CDMX. En redes sociales, algunos usuarios también compartieron imágenes del caos vial generado por los cierres de los transportistas.
Termina megamarcha de personal de la salud en CDMX y Edomex
De acuerdo con Milenio, médicos, enfermeras y personal de salud levantaron los bloqueos alrededor de las 12:30 horas, permitiendo la reanudación del paso en los distintos puntos que habían cerrado. Tras llegar a un acuerdo con las autoridades, estas se comprometieron a atender sus demandas en los próximos días.
El personal de salud inició su megamarcha aproximadamente poco antes de las 10:00 horas del lunes 17 de febrero, exigiendo insumos médicos, respeto a sus derechos laborales y una respuesta efectiva de las autoridades competentes ante los problemas del sistema de salud.
Médicos y enfermeras tomaron algunos puntos clave, como las entradas a los aeropuertos AICM y AIFA; varios tramos del Periférico Norte; la Autopista Circuito Exterior Mexiquense; la Autopista México-Pachuca; la Autopista México-Querétaro; la Autopista México-Puebla; la Autopista México-Texcoco; la Autopista México-Toluca y Av. Tollocán; la carretera Texcoco-Lechería; Av. Adolfo López Mateos en Atizapán; Av. Central en Ecatepec; Av. Gustavo Baz en Naucalpan; y Av. Chimalhuacán, entre otras vialidades importantes.
Adiós a las largas filas y retrasos en CDMX y Edomex
Ante los bloqueos y megamarchas de transportistas y personal de salud, se recomiendó a los automovilistas tomar precauciones y utilizar rutas alternas para llegar a tiempo a sus destinos, ya que el tráfico en dichos puntos es inevitable.
Ahora que han terminado los bloqueos tras varias horas de espera, los automovilistas finalmente pueden circular con normalidad.
La situación, que había generado largas filas y retrasos en las principales vías, ha llegado a su fin, permitiendo que el tráfico fluya nuevamente sin mayores inconvenientes; las autoridades han informado que se ha restablecido el orden y las condiciones de tránsito son estables