Ciudad

Fiscalía CDMX continúa investigación por bullying contra Fátima Mayté

Se dio a conocer que la alumna de secundaria fue arrojada desde el segundo piso de la escuela por ser fan del K-Pop

Fiscalía CDMX continúa investigación por bullying a Fátima Mayté
La fiscalía capitalina afirmó que dará atención puntual a este caso de acoso escolar en una secundaria Fotos: Cuartoscuro y Redes sociales

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México afirmó que continúa con las entrevistas al personal de la secundaria 236, en la alcaldía Iztapalapa, en donde la alumna Fátima Mayté fue arrojada al vacío desde el segundo piso por alumnos que la acosaban por su gusto por la música K-Pop, además de mantener contacto permanente con los padres de la adolescente.

El 7 de febrero el padre de Fátima denunció ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes los hechos ocurridos en la escuela, por lo que se abrió la carpeta de investigación para recabar la información necesaria y esclarecer los detalles de ese caso.

El personal adscrito a la Fiscalía está en contacto con los padres de la menor, así como con las autoridades escolares, para avanzar en las indagatorias tendientes al esclarecimiento del suceso. El día de hoy se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar”.

La fiscalía capitalina afirmó que dará atención puntual a este caso de acoso escolar, ya que todas las manifestaciones de este fenómeno puede alcanzar lamentables consecuencias, así que se agotarán todas las investigaciones para esclarecer los hechos.

Brindarán atención a salud mental de estudiantes

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que desde el 1 de marzo comenzará a brindarse atención a la salud emocional de alumnos de secundarias y preparatorias, así lo afirmó en la inauguración del primer Centro de Cuidado de las Emociones Vida Plena Corazón Contento, en la colonia Mesa los Hornos, en la alcaldía Tlalpan.

“Es una estrategia de atención a la salud emocional para la construcción de entornos saludables, con prevención comunitaria en todas las escuelas secundarias y preparatorias de la capital, por medio del trabajo de 200 profesionales en salud mental que visitarán las escuelas cada 15 días”, destacó Brugada.

Nadine Gasman, secretaria de Salud de la Ciudad de México, destacó que la salud mental y emocional es parte esencial de la propuesta de atención primaria en la salud integral para todas las personas.

“El cuidado de la salud mental y su atención es una prioridad, tener acceso a estos servicios hace una diferencia en las personas que los usan y sus comunidades. La salud mental no es sólo el tratamiento de enfermedades mentales o intervenciones clínicas; sino parte de la canasta básica de autocuidado y continuamente debemos estar pendientes de ella", manifestó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último