La Secretaría del Bienestar ha iniciado el registro para la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, un apoyo económico que busca reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en esta condición. El programa otorga un monto anual de $19,200 pesos, distribuido en pagos bimestrales de $3,200 pesos.
¿Quiénes pueden solicitar la pensión?
Este apoyo está dirigido a:
- Niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años con discapacidad permanente
- Personas de 30 a 64 años que residan en comunidades indígenas o afromexicanas
- Personas con alto o muy alto grado de marginación
Fechas y requisitos de registro
El registro estará disponible del 15 al 28 de febrero en la página oficial del Programa Bienestar. Para completar el trámite, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Teléfono de contacto
- Certificado de discapacidad, el cual puede obtenerse en un centro de rehabilitación gubernamental por un costo de $79 pesos
Persona Adulta Auxiliar
Es una persona mayor de edad, familiar de la persona con discapacidad permanente, en cualquier grado ascendiente o descendente (madre, padre, hermano, entre otros); cónyuge o persona con la que viva en concubinato; persona tutora o responsable del cuidado de la persona con discapacidad.
También, podrá ser una persona designada por la persona derechohabiente que así lo desee sin tener parentesco alguno.
Requisitos:
1. Acta de nacimiento
2. Identificación oficial vigente
- Credencial para votar o
- Pasaporte vigente o
- Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
- U otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
4. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
5. Documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad permanente.
¿Dónde realizar el trámite?
Una vez reunida la documentación, los interesados deberán acudir a la Secretaría del Bienestar, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, para completar el proceso en el módulo de información.
Otros apoyos disponibles
Además de la pensión, las personas con discapacidad pueden acceder a otros programas de ayuda económica proporcionados por el Gobierno Federal.
Para más información, consulta la página oficial del Programa Bienestar o acude al módulo más cercano. ¡Aprovecha esta oportunidad y asegura tu registro dentro del plazo establecido!