Noticias

Sheinbaum pide a Elon Musk transparentar bots de X: “Se ha cargado mucho con cuentas falsas”

La presidenta mexicana advierte sobre el impacto de cuentas falsas en X y exige mayor transparencia en la regulación de redes sociales

Sheinbaum sostiene que el problema de X radica en la compra de cuentas falsas para generar tendencias manipuladas en redes sociales.
Sheinbaum sostiene que el problema de X radica en la compra de cuentas falsas para generar tendencias manipuladas en redes sociales. Foto: Grok y X

Durante su conferencia matutina del 17 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el debate sobre la regulación de redes sociales y la transparencia de sus algoritmos, señalando especialmente la plataforma X, propiedad de Elon Musk.

Su declaración se dio en respuesta a la pregunta del periodista José Lebeña, de Publimetro México, quien mencionó la reciente cumbre de seguridad en Múnich, donde líderes europeos y el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, discutieron propuestas para eliminar el anonimato en redes y hacer públicos los algoritmos de estas plataformas.

El problema de las cuentas falsas y la manipulación digital

Sheinbaum reconoció que el tema es “interesante para debatir”, pero subrayó que el problema principal de X radica en la proliferación de bots y cuentas falsas utilizadas para campañas de desinformación. “Se ha cargado mucho con cuentas falsas, con bots, con troles, que están vinculadas muchas veces a campañas negras, particularmente contra personalidades o gobiernos”, declaró.

A lo largo de la campaña electoral de 2024, Sheinbaum denunció que la plataforma albergó ataques sistemáticos en su contra, con etiquetas como ‘narcopresidenta’ o ‘narcocandidata’. No obstante, aseguró que estas campañas “no tuvieron impacto” porque su equipo pudo demostrar que la mayoría de las cuentas detrás de estos términos eran falsas.

“La dificultad es que siempre está el límite de la censura, que nosotros obviamente estamos en contra de cualquier tipo de censura, pero el problema es el incremento de estas cuentas falsas que hacen tendencias"

—  Claudia Sheinbaum

Un llamado a la transparencia en redes sociales

La presidenta enfatizó que, si bien está en contra de cualquier forma de censura, es necesario transparentar el funcionamiento de X y la presencia de cuentas automatizadas. “Tendría que haber transparencia de qué cuentas son reales y qué cuentas no”, señaló, agregando que la regulación no debería enfocarse en limitar la libertad de expresión, sino en evitar que la manipulación digital genere tendencias artificiales.

“La dificultad es que siempre está el límite de la censura, que nosotros obviamente estamos en contra de cualquier tipo de censura, pero el problema es el incremento de estas cuentas falsas que hacen tendencias”, explicó.

En este sentido, Sheinbaum hizo un llamado a Elon Musk para que X implemente medidas que permitan diferenciar entre usuarios reales y cuentas automatizadas o pagadas. También sugirió que la plataforma debería regular la compra masiva de cuentas destinadas a influir en la opinión pública mediante tendencias fabricadas.

El debate internacional sobre la regulación de redes

El tema de la transparencia y regulación de redes sociales ha cobrado relevancia en el ámbito internacional. La reciente cumbre de seguridad en Múnich puso sobre la mesa la propuesta de la Unión Europea, respaldada por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para eliminar el anonimato en redes y hacer públicos los algoritmos que determinan la visibilidad del contenido.

Sin embargo, la postura del gobierno mexicano se mantiene en un equilibrio entre la necesidad de regular el impacto de cuentas falsas y evitar restricciones a la libertad de expresión.

La controversia también se centra en Elon Musk, no solo por su papel como propietario de X, sino porque actualmente es asesor en el gobierno de Donald Trump. Esto ha generado dudas sobre la posible influencia política detrás de las decisiones de la plataforma.

Por ahora, Sheinbaum ha dejado claro que su postura es firme en cuanto a la necesidad de mayor transparencia en redes sociales, sin caer en restricciones que puedan interpretarse como censura. Su llamado a Elon Musk podría reavivar el debate sobre la responsabilidad de las grandes plataformas tecnológicas en la regulación de la información digital y la protección del debate público.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último