Ante las diversas situaciones que se han presentado entre usuarios y conductores de aplicaciones de transporte, se han registrado numerosas denuncias relacionadas con presuntos casos de acoso, mal servicio y comportamiento inapropiado.
Por otro lado, los conductores también han señalado actitudes problemáticas de los usuarios, como el maltrato a los vehículos, exigencias fuera de lo común o incluso agresiones verbales.
Uber ha lanzado una nueva función para que sus conductores puedan bloquear a los pasajeros con los que hayan tenido malas experiencias, garantizando que no volverán a coincidir en futuras solicitudes de viaje.

¿En qué consiste la nueva función de la aplicación?
Esta opción, disponible desde esta semana, permitirá a los conductores bloquear a los usuarios según la calificación que asignen al viaje.
De acuerdo con el comunicado oficial de Uber, los conductores podrán bloquear a un pasajero de forma automática si se le asigna una calificación de 1 estrella, lo que evitará que el usuario pueda solicitar un nuevo viaje con ese conductor.
Si el pasajero recibe una calificación de 2 o 3 estrellas, el conductor podrá activar manualmente la opción para bloquear futuras asignaciones con ese viajero.

Recomendaciones para un mejor servicio
Entre las recomendaciones que la empresa otorga para tener una mejor calificación se encuentra el no maltratar la unidad, es decir, no azotar la puerta, y mantener limpio el vehículo en el cual se presta el servicio.
Asimismo, se solicitará estar listo cuando el socio haga su arribo al sitio indicado, no incitar al incumplimiento del reglamento de tránsito y evitar comentarios inadecuados, preguntas personales o alguna otra acción que pueda ser considerada una falta de respeto.
Cecilia Román, gerente de comunicación de seguridad de Uber, indicó que la nueva función busca fomentar la amabilidad y el respeto en los viajes, priorizando la seguridad y el bienestar de todos los usuarios.

Además, la plataforma también permite a los conductores filtrar las solicitudes de viajes a partir de una calificación mínima, un parámetro que puede ser modificado por el propio conductor según lo considere necesario.
Con esta nueva política, se busca que los pasajeros mantengan un comportamiento adecuado y respetuoso para evitar bloqueos.