Trabajadores de la fábrica de grasa para zapatos El Oso, ubicada en la colonia Portales Sur de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México (CDMX), salieron a protestar la mañana del martes para exigir que se les permita entrar al lugar y recuperar los materiales necesarios para continuar su trabajo en otro sitio, luego de que la fábrica fuera desalojada en enero.
¿Por qué se manifiestan los trabajadores de la fábrica El Oso?
A través de su cuenta de X (antes Twitter), la compañía informó que el 18 de febrero sus trabajadores se reunirían en una protesta pacífica frente al Poder Judicial de la Ciudad de México, en Avenida Niños Héroes, colonia Doctores, para exigir justicia, especialmente al magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez.
“¡Unámonos! Mañana 18 de febrero, los empleados de El Oso nos reuniremos en el Tribunal Niños Héroes (Av. Niños Héroes Esq. Dr. Liceaga, Col. Doctores) para exigir el apoyo que necesitamos de las autoridades. ¡ACOMPÁÑANOS! #JUSTICIA“, publicó El Oso.
Los trabajadores de El Oso exigen al Poder Judicial de la CDMX una solución, solicitando que se les otorgue fecha y hora para ingresar a la fábrica y recuperar los materiales y artículos que quedaron dentro de la bodega tras el desalojo, ya que más de 100 familias dependen de su trabajo.
¿Qué pasó en la fábrica El Oso de Portales Sur?
El desalojo de la fábrica El Oso, ubicada en Avenida Popocatépetl 145, ocurrió la tarde del viernes 17 de enero, lo que desató actos de rapiña en los que decenas de personas aprovecharon para robar artículos, muebles y diversos materiales del lugar.
Los videos de los saqueos a la fábrica El Oso circularon rápidamente en redes sociales, mostrando la magnitud de los robos.
Inicialmente, se informó que el desalojo fue llevado a cabo por autoridades locales, incluyendo elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la alcaldía Benito Juárez, como parte de una orden judicial.
Sin embargo, al día siguiente, el 18 de enero, la alcaldía desmintió esta información mediante un comunicado oficial, aclarando que no participó en el operativo.
“La alcaldía Benito Juárez informa que ningún elemento de seguridad adscrito a la demarcación, ni sus funcionarios públicos, actuaron en el desalojo de la fábrica de grasa El Oso realizado el viernes 17 de enero, como se ha difundido", señaló el comunicado.
El Oso explica que fueron extorsionados en la fábrica de grasa para zapatos
Por su parte, la fábrica El Oso emitió una declaración pública el 18 de enero, asegurando que la situación fue el resultado de no ceder ante extorsiones del crimen organizado, la competencia desleal y las autoridades corruptas, quienes invadieron su patrimonio, afectando gravemente su operación.
“A nuestro público, clientes, proveedores y a los MEXICANOS... Nuestra empresa ha demostrado un compromiso intachable durante 107 años de historia, siendo un orgullo para nuestro país. No cedimos ante las extorsiones del crimen organizado, la competencia desleal y las autoridades corruptas. Invadieron nuestro patrimonio, robando y destruyendo nuestra fuente de trabajo. No nos vamos a rendir; continuamos ahora más fuertes que nunca y daremos pasos por más de 100 años”, dijo la compañía.
Hasta el momento, a un mes de lo ocurrido, no se han emitido declaraciones adicionales sobre los responsables del desalojo o los saqueos en la fábrica El Oso.