En plena campaña electoral, la industria da la voz de alarma: el costo de la electricidad es demasiado elevado. Pero, ¿hasta qué punto es realmente grave la situación?La fundición de Lößnitz, en el estado de Sajonia, produce materia prima para Audi, BMW y Porsche, pero el director general, Max Jankowsky, está preocupado por el futuro de sus 85 empleados. "Los precios actuales de la electricidad me dan dolor de estómago. Son causa de una gran incertidumbre”, dice a DW.
La fundición tiene 176 años y ha sobrevivido a crisis económicas y guerras mundiales. Pero Jankowsky está inquieto por el futuro, y este no es un caso aislado. Uwe Reinecke, director general del productor de acero Feralpi Stahl, con 850 empleados, dice a DW que algunos días ha tenido que paralizar temporalmente la producción.
La directora general del productor de acero Georgsmarienhütte, Anne-Marie Großmann, explica por su parte que sus más de 6.000 empleados sólo producen actualmente noches y fines de semana, cuando los precios de la electricidad son más baratos.
Feralpi y Georgsmarienhütte funden con electricidad y necesitan mucha cantidad de esta energía. Según sus propias cifras, el productor de acero Georgsmarienhütte consume por sí solo más electricidad al año que una ciudad de 150.000 habitantes en Alemania.
El corazón de la industria
Los productores de acero y las fundiciones son el corazón de la industria, ya que producen una materia prima importante para la economía: los metales, que luego se utilizan para fabricar coches, puentes y rieles.
En su "Barómetro de la transición energética” de 2024, las Cámaras de Industria y Comercio alemanas (DIHK) encuestaron a más de 300 empresas con un elevado consumo de electricidad sobre la aplicación de la transición energética y la protección del clima. Casi la mitad de las empresas (el 45 por ciento) planeaba o tenía previsto recortar la producción o trasladarse al extranjero debido a los elevados costos.
¿No es competitiva a nivel internacional?
Achim Dercks, director general adjunto de la DIHK, explica a DW que los precios de la energía en Alemania son de los más altos del mundo. Alemania, como emplazamiento empresarial, no es competitiva en términos de costes energéticos, ni en Europa ni a escala mundial.
En EE.UU., el precio de la electricidad industrial es significativamente más barato. En 2023, rondaba los siete céntimos, en comparación con Alemania, donde se paga unos 20 céntimos por kilovatio hora, mientras que en China, el precio en 2023 era de unos 8 céntimos por kilovatio hora, según un estudio de la Asociación bávara de Industria.
En Europa, los precios de la electricidad industrial en Alemania rondaban la media en 2022. Las empresas con un consumo de más de 150 gigavatios por hora pagaban alrededor de un diez por ciento más que la media de la UE, según el estudio de la Asociación bávara de Industria. Si se consideran las empresas con un consumo de entre 70 y 150 gigavatios por hora en toda Europa, Alemania se sitúa incluso en la media. Sin embargo, como los precios han alcanzado su nivel más alto este año debido a la guerra de Ucrania, no son una buena base de comparación.
Como se puede ver, no existe "el” precio de la electricidad industrial. Dependiendo del tamaño, el sector y el consumo de energía, hay diferentes concesiones. Las comparaciones internacionales son aún más difíciles.
Desarrollo futuro
La fundición de Lößnitz sigue utilizando la fundición tradicional, lo que implica el uso de combustibles fósiles, que está sujeto a un precio adicional. Por eso, Max Jankowsky, quiere cambiar la fuente energética, pero le preocupan los precios de la electricidad.
Leonhard Probst, del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar, y Swantje Fiedler, directora científica del Foro para una Economía de Mercado Ecológica y Social, esperan que los precios de la electricidad se estabilicen y bajen como consecuencia de la expansión de las energías renovables. Pero, ¿este cambio será lo suficientemente rápido para empresas como la fundición de Lößnitz?
Las elecciones en Alemania son el 23 de febrero y muchos partidos prometen estabilizar o reducir el impuesto sobre la electricidad y las tarifas de red.
(mn/ms)