Mundo

Piden al FBI investigar al presidente Javier Milei por presunto fraude de criptomoneda

Una firma de abogados mandó un documento al Departamento de Justicia de los EE. UU. debido a los problemas financieros con $Libra

Agencia
El presidente de Argentina, Javier Milei, asiste a la Asociación de Dirigentes de Marketing en Montevideo, Uruguay, el viernes 6 de diciembre de 2024. (Foto AP /Matilde Campodonico) (Matilde Campodonico/AP)

Después de las acusaciones por el presunto criptofraude del presidente de Argentina, Javier Milei, el estudio Moyano y Asociados de Estados Unidos requirió la participación del Buró Federal de Investigaciones (FBI) para la investigación del caso, donde miles de argentinos perdieron dinero debido a la criptomoneda $Libra.

¿El FBI investigará al presidente Milei?

El pasado 15 de febrero, el presidente Milei promocionó el uso de una nueva criptomoneda a través de su cuenta personal de X. Sin embargo, horas después borró el post y se retractó en un segundo mensaje, debido a los reportes de miles de inversores por pérdidas de dinero.

La Oficina del Presidente lanzó un comunicado lanzó un comunicado donde detalló el contexto sobre las relaciones con los representantes de KIP Protocol, las repercusiones y el inicio de las investigaciones.

"En virtud de los hechos, el Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente, acentuó la Oficina.

Sin embargo, una firma de abogados especializada en casos de insolvencia internacional, llamada Estudio Moyano y asociados, realizó un documento donde se solicita la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y del FBI tras el presunto criptofraude.

“Nuestra firma representa a inversionistas en su mayoría ciudadanos de la República Argentina, quienes invirtieron en una criptomoneda fallida llamada $Libra“, detallaron.

En el documento se especifica el contexto sobre las publicaciones en X del presidente Milei y de la Oficina del Presidente, así como las miles de personas que perdieron dinero.

“Dado que nuestra firma cree firmemente que esos fondos provienen de la criptomoneda Libra y pertenecen a las víctimas que representamos, también solicitamos al USDOJ que investigue el papel del presidente de Argentina, Javier Milei, en la estafa, ya que la ha promovido”, concluyeron.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último