Mundo

Musk habla del “síndrome de trabajar con Trump”

El presidente Donald Trump tiende la mano al Gobierno de México para luchar contra el narcotráfico

Fox News reúne por primera vez a Trump y Musk en una charla conjunta.
Entrevista Fox News reúne por primera vez a Trump y Musk en una charla conjunta. (Fox News)

El multimillonario Elon Musk aseguró que no se dio cuenta de que el “síndrome de trastorno de Trump” era real hasta que asistió a una cena privada con amigos, uno o dos meses antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024.

“Mencioné el nombre del presidente y fue como si les hubieran disparado con un dardo en la yugular con metanfetamina y rabia”, comentó Musk durante una entrevista con el expresidente Donald Trump. La conversación será transmitida este martes 18 de febrero a las 20:00 horas (tiempo de Mëxico) en el programa Hannity de Fox News.

El fundador de Tesla y SpaceX relató que los asistentes a la cena reaccionaron de manera extrema, lo que lo llevó a preguntarse por qué era imposible mantener una conversación normal sobre el entonces candidato republicano.

Musk y Trump se reúnen en la Casa Blanca

La semana pasada, Musk y Trump sostuvieron una entrevista exclusiva desde la Casa Blanca, en la que discutieron temas clave como la labor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), los primeros 100 días de la administración y otros asuntos de interés nacional. Esta es la primera entrevista televisiva conjunta entre ambos.

Además, el empresario y el 47° presidente de Estados Unidos ofrecieron una conferencia de prensa en la Oficina Oval, donde respondieron preguntas sobre el papel del DOGE en la administración y sus planes para combatir el “desperdicio, fraude y abuso” en el gobierno federal.

DOGE bajo la lupa: agencias gubernamentales en la mira

En las últimas semanas, el DOGE ha centrado su atención en diversas agencias gubernamentales, incluyendo:

  • Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS)
  • Departamento de Educación de EE.UU.

Durante la conferencia, Trump reveló que le ordenó a Musk investigar también al Pentágono, una agencia que, según el expresidente, “no ha pasado una auditoría en años”.

Con el respaldo de la administración, el DOGE podría jugar un papel clave en la reducción del gasto innecesario en el gobierno federal.

Esta entrevista se produce después de que en una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, el presidente reconociera que México está controlado por los cárteles del narcotráfico. Sin embargo, afirmó que mantiene una buena relación con el Gobierno mexicano y que, si este solicitara ayuda para combatir a los grupos criminales, estaría dispuesto a brindarla.

Además, anunció que los nuevos aranceles para la industria automotriz entrarán en vigor el próximo 2 de abril.

Tres nuevas órdenes ejecutivas

El presidente Donald Trump firmó este martes tres nuevas órdenes ejecutivas con el objetivo de mejorar la transparencia y eficiencia del gobierno. Las medidas incluyen:

  1. Reducción de costos en tratamientos de fertilidad: Busca disminuir el precio de la fertilización in vitro (FIV) y otros procedimientos relacionados, facilitando el acceso a más familias.
  2. Mayor transparencia en agencias gubernamentales: Se impondrán estrictos requisitos de transparencia para garantizar que las instituciones públicas operen con mayor claridad y responsabilidad.
  3. Supervisión de organismos independientes: Se establecerán nuevas funciones de supervisión para monitorear las acciones de agencias autónomas y asegurar que operen dentro de los límites establecidos.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para optimizar la gestión gubernamental y reducir costos innecesarios.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último