Noticias

Adulteran fentanilo con nueva sustancia de alto riesgo

Tijuana y Mexicali, los epicentros del consumo de esta droga en México

Fentanilo mezcla
En 2024 las urgencias relacionadas sobre dosis de fentanilo han aumentado en los últimos años

El consumo de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos sigue en aumento debido a su alta disponibilidad y bajo costo, con dosis que oscilan entre los 30 y 50 pesos. Sin embargo, expertos advierten sobre un nuevo peligro: la adulteración con xilacina, un relajante muscular veterinario no aprobado para uso humano, lo que incrementa los riesgos de sobredosis y efectos secundarios severos.

Clara Fleiz Benítez, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM y del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, señaló que en Tijuana y Mexicali, epicentros del consumo de fentanilo en México, se ha identificado la mezcla de esta droga con xilacina.

Concineros de fentanilo en México
Concineros de fentanilo en México

Esta sustancia, utilizada como anestésico en animales, puede inducir una mayor sedación y aumentar la duración del efecto del fentanilo, pero con consecuencias graves para la salud”, indicó la especialistas.

Fleiz Benítez menciono que en estas ciudades, el fentanilo se consume principalmente inyectado, fumado o ingerido, y casi el 90% de las dosis están mezcladas con cristal. Además, el 75% de los usuarios lo consumen diariamente, hasta cuatro veces al día.

Clara Fleiz Benítez
Clara Fleiz Benítez, investigadora de la UNAM

Aumento de urgencias por sobredosis de fentanilo

Según cifras de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, entre junio de 2023 y enero de 2024 se registraron 22 urgencias por intoxicación de fentanilo en varios estados:

  • Baja California: 7 casos
  • Sinaloa: 6 casos
  • Sonora y Quintana Roo: 2 casos cada uno
  • Morelos, Jalisco, Oaxaca, Tamaulipas y CDMX: 1 caso por estado

El informe sobre la demanda de fentanilo 2024 revela que las urgencias relacionadas con opioides han aumentado en los últimos años:

  • 2016: 469 casos
  • 2017: 422 casos
  • 2018: 534 casos
  • 2022: 713 casos
  • 2023: 759 casos
Fentanilo adicción
Fentanilo adicción

Retos para las políticas públicas en salud

Fleiz Benítez advirtió que, ante el creciente consumo y adulteración del fentanilo, las políticas públicas deben enfocarse en prevenir muertes por sobredosis con naloxona y promover tratamientos asistidos con medicamentos como la metadona.

También destacó la necesidad de abordar la crisis desde una perspectiva integral basada en derechos humanos, salud mental e inclusión social.

Asimismo, subrayó la importancia de destinar fondos para investigar nuevas sustancias psicoactivas y sus impactos en la salud pública.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último