La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una investigación sobre la divulgación de un video en redes sociales en el que los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, en Morelos, fueron grabados sosteniendo una reunión con Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en la zona oriente del estado.
Los presidentes municipales, Jesús Corona Damián, de Cuautla, y Agustín Toledano Amaro, de Atlatlahucan, aparecen en la grabación compartiendo mesa con “El Barbas”, quien sostiene un arma larga entre sus piernas.
A su derecha se encuentra Samuel Márquez, “El Mayor”, actual secretario del Ayuntamiento de Cuautla, y junto a él también está Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes en la región.

¿Qué dicen las autoridades?
Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general de Morelos, confirmó que será la FGR la encargada de investigar a los funcionarios municipales involucrados. Por su parte, Juan Salgado Brito, secretario de gobierno del estado, destacó la necesidad de una investigación exhaustiva.
“Es responsabilidad de cada ayuntamiento y cada quien es responsable de sus actos. En esos casos, los alcaldes tendrán que responder, lo mismo ante la ciudadanía que ante la justicia. ¿Tendrían que pedir licencia los alcaldes de
Atlatlahucan y de Cuautla? Yo creo que se tiene que investigar y, de acuerdo con los resultados, sancionar”, señaló el funcionario.
La grabación fue publicada en redes sociales por uno de los miembros del grupo criminal, lo que ha generado preocupación y controversia en la comunidad política y social de Morelos.