Ciudad

“Jamás he cruzado un mensaje y tampoco la he amenazado”: C4 sobre denuncia de fiscal Ana Casillas

El periodista se encuentra en un pleito legal con una funcionaria de la fiscalía capitalina que lo denunció por violencia de género

.
Foto: (Especial)

En una reciente entrevista dentro del programa “Por la mañana”, conducido por Ciro Gómez Leyva, el periodista Carlos Jiménez, conocido como C4, se refirió a la denuncia interpuesta por la fiscal de Investigación de Delitos Sexuales de la Ciudad de México, Ana Casillas Hurtazo.

Según el reportero, el próximo 20 de febrero se celebrará una audiencia en la que se abordará dicha denuncia, que ha generado controversia en los últimos días.

La denuncia surgió a raíz de un enfrentamiento entre Jiménez y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En enero de este año, el comunicador utilizó sus redes sociales para exhibir lo que considera el mal desempeño de la fiscal Casillas Hurtazo.

De acuerdo con Jiménez, la fiscalía busca arrestarlo durante 36 horas por hacer públicos los presuntos actos de negligencia y maltrato hacia las víctimas que atendía Casillas en su área de responsabilidad, pero señaló que, en sus publicaciones únicamente ha mostrado cómo la fiscalía capitalina ha desatendido a las víctimas de delitos sexuales, algo que, según el reportero, molestó profundamente a Casillas.

En su intervención durante el programa de Ciro Gómez Leyva, el periodista enfatizó que, en ningún momento, ha cruzado un mensaje directo con la fiscal ni la amenazó, como se le ha acusado. “Jamás he cruzado un mensaje con ella, ni mucho menos la he amenazado”, afirmó rotundamente.

“Es muy parte de mi día a día lidiar con amenazas”

De igual forma, subrayó que después de más de 20 años de carrera periodística, ya está acostumbrado a recibir ataques y amenazas, principalmente de criminales que se han visto expuestos en sus reportajes. Sin embargo, la situación con una funcionaria pública es algo completamente inesperado.

Mencionó que el hecho lo sorprendió, especialmente porque la fiscalía estaría utilizando recursos y leyes creadas para proteger a las mujeres, con fines que considera injustos. Además, dejó en claro que no teme cumplir con un arresto, en caso de que así lo dispongan las autoridades. “Si me mandan a arrestar, tendré que cumplir el arresto, pero seguiré haciendo lo mismo”, aseguró.

En su opinión, los funcionarios públicos, incluidos los fiscales, están para apoyar a la ciudadanía y, si no cumplen con esa responsabilidad, él seguirá señalando los errores, sin importar quién sea la persona en cuestión.

¿Debió ser daño moral en lugar de violencia de género?

Por otro lado, Gómez Leyva cuestionó sobre el uso del género en las acusaciones. En la entrevista, se mencionó que una funcionaria pública, al igual que cualquier otra persona, tiene el derecho de interponer una denuncia por daño moral si considera que ha sido perjudicada por un periodista.

No obstante, se destacó que no es justo que una mujer acuse a un periodista de violencia de género sin que haya existido una amenaza o comunicación previa. “La facilidad con la que se utilizan las cuestiones de género para denostar”, subrayaron los entrevistadores.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último