Carlo Acutis, un joven italiano fallecido en 2006, será elevado a los altares por el Papa Francisco, convirtiéndose en el primer “santo millennial” de la Iglesia Católica el próximo 27 de abril.
La fecha no sólo marcará su canonización, sino que también coincidirá con el estreno de la película animada “Carlo Acutis, el influencer de Dios”, que se lanzará en español e inglés. Esta película busca dar a conocer la vida y legado de Carlo, un adolescente de 15 años que, sin ser parte de una familia católica practicante, dejó una huella profunda en la fe católica y en su comunidad.
Acutis nació en 1991 y vivió una vida extraordinaria para alguien tan joven. Desde temprana edad, mostró una devoción inquebrantable por Cristo y la Virgen María, lo que lo llevó a realizar actos de caridad y a preocuparse profundamente por los más necesitados.
Aficionado a los videojuegos, a los helados y a las nuevas tecnologías, Carlo utilizó internet para difundir milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia Católica a través de su propio sitio web. De este modo, logró combinar su pasión por la tecnología con su fe, lo que lo convirtió en un “influencer de Dios”.
¿De qué va “Carlo Acutis, el influencer de Dios”?
La historia de Carlo es particularmente significativa porque, a diferencia de otros santos que fueron martirizados o vivieron vidas extraordinarias en tiempos pasados, Carlo fue un joven que vivió en un contexto moderno y totalmente accesible para las generaciones actuales.
De acuerdo con Juan Carlos Carredano, productor ejecutivo de la película, Carlo es un modelo a seguir porque “es un santo de lo ordinario”, alguien que no murió defendiendo su fe de forma violenta, sino que hizo el bien con acciones cotidianas, como visitar a Jesús y la Virgen todos los días y compartir su fe a través de internet.
La película basada en la vida y obra de Carlo Acutis busca inspirar a las nuevas generaciones, especialmente a los jóvenes, mostrándoles que la santidad no está fuera de su alcance. A través de su vida, el futuro primer santo millennial demostró que la fe no tiene que estar separada de la vida diaria, y que incluso los adolescentes pueden ser ejemplos de bondad y devoción.
¿Qué milagro realizó Carlo Acutis?
El milagro que ha hecho que Carlo llegue a los altares ocurrió cuando una joven de 21 años con traumatismo cerebral severo comenzó a mostrar signos de mejora inexplicables después de que su madre rezó ante la tumba de Carlo en Asís, Italia. Este milagro fue reconocido por el Vaticano y contribuyó a su canonización.
El 27 de abril, en el Vaticano, se espera que la madre de Carlo y otras personas cercanas a él asistan a su canonización. Además, la cinta será transmitida en diversas plataformas y posiblemente en canales de televisión como Imagen Televisión y YouTube.