Economía

Estrés por dinero: Descubre si sufres los 5 síntomas de la ansiedad financiera

El estrés causado por la falta de dinero atrapa a seis de cada 10 personas que sufre de ansiedad en México

La ansiedad financiera enferma y afecta el bolsillo de millones de mexicanos, que arrastran episodios o crisis de estrés, vergüenza, miedo, culpa y, en casos graves, depresión por la falta de dinero.

De acuerdo con el reporte Global Investor Pulse, publicado por la empresa global de gestión de inversiones BlackRock, en México el dinero es la principal causa de estrés en la población.

Ello, refiere la investigación, debido al bajo nivel de educación financiera formal y a contextos económicamente complejos, ante los cuales los mexicanos no saben cómo cuidar su dinero y su patrimonio.

Publicidad

La consultora Deloitte reveló que 60% de las personas que sufren ansiedad en México, está atrapado por problemas como la carencia de ingreso e incapacidad para cubrir sus gastos y deudas.

Refirió que, además de la falta de educación financiera, dicha problemática es una consecuencia de los desafíos que representan los altos niveles de inflación, ya que la mayoría de los mexicanos viven al día.

Además de que la mayoría no cuentan con ningún tipo de blindaje financiero como cuenta de ahorros o seguros, y por ello, cada vez que los precios suben, su salud financiera y emocional se ve trastocada.

Impactos de la ansiedad financiera


El CEO de la empresa de servicios de atención al cliente y cobranza Coperva, Alan Ramírez Flores, explicó que la ansiedad financiera es una condición que afecta a muchas personas no sólo en México, sino en todo el mundo.

Alertó que la ansiedad puede llegar a ser tan grave que, incluso, puede limitar o incapacitar a las personas para poner en orden sus gastos, lo que se traduce en meses o años de afectaciones mentales y financieras.

El directivo refirió que, cuando alguien tiene deudas, a menudo es contactado por una empresa de cobranza. Ese proceso puede ser un factor que aumente la ansiedad o preocupación del deudor; sin embargo, se trata de una opción para recuperar su tranquilidad y tomar en sus manos el control de su dinero.

“Las empresas de cobranza pueden ser aliados valiosos para alguien que está tratando de arreglar sus finanzas. Tienen experiencia en trabajar con personas con deudas y pueden proporcionar asesoramiento y apoyo a los deudores.

5 síntomas de la ansiedad financiera

Para descubrir si estás enfermo, Coperva te recomienda consultar la lista de los síntomas más recurrentes de ansiedad financiera:


1. Preocupación constante por el dinero

Una persona que sufre de ansiedad financiera está constantemente preocupada por el dinero. Pasa mucho tiempo pensando en sus finanzas, preocupándose por cómo pagar sus facturas y cómo llegará al fin de mes.

2. Evitar abrir estados de cuenta bancarios o de tarjeta de crédito

Publicidad

Abrir estados de cuenta bancarios o de tarjeta de crédito se vuelve una tarea desagradable para alguien que sufre de ansiedad financiera. Da terror ver el saldo de su cuenta o la cantidad de deudas que han acumulado.

3. Dificultad para dormir

La ansiedad financiera causa dificultades para dormir. Una persona puede estar preocupada por sus finanzas y no poder dormir debido a sus pensamientos y preocupaciones relacionadas con el dinero.

Publicidad

4. Pérdida de apetito

El problema también puede afectar el apetito de una persona. En medio de deudas, el interés en la comida desaparece; y los síntomas de la ansiedad se hacen más fuertes y dañinos.

5. Sentimientos de vergüenza y culpa

Publicidad

Las personas con deudas y / o problemas financieros pueden sentirse avergonzadas y culpables. Sienten que su situación financiera es una falla personal y evitan hablar sobre ella o buscar ayuda.

Si alguno o varios de los síntomas te hacen sentido y reconoces que sufres de ansiedad financiera, debes buscar asesoría y solicitar ayuda psicológica con especialistas certificados.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último