Noticias

“Ministra del Pueblo” y “Ángel de Justicia”: la elección judicial se llena de sobrenombres populares

El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección para elegir a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial

Lenia Batres Ministra del Pueblo
Lenia Batres Guadarrama pider aparecer en la boleta electoral bajo el apodo de “Ministra del Pueblo”

El Instituto Nacional Electoral (INE) analizará la solicitud de Lenia Batres Guadarrama de aparecer en la boleta electoral bajo el apodo de “Ministra del Pueblo” en la elección del 1 de julio para elegir a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

La medida también incluye a otros sobrenombres, como los de “Juez de AMLO”, “El Juez de la 4T” y “El Ángel de la Justicia”, presentados por diversos candidatos al Poder Judicial de la Federación.

El INE indicó que recibió 24 solicitudes para incluir apodos en las boletas, pero todas serán rechazadas. Según el acuerdo, “las expresiones propuestas como sobrenombres constituyen propaganda electoral” y rompen los principios fundamentales que rigen las elecciones, como la equidad y la imparcialidad.

En el caso específico de Lenia Batres, se argumenta que el apodo “Ministra del Pueblo” podría influir indebidamente en la percepción de los votantes, constituyendo una ventaja sobre los demás aspirantes.

batres
Archivo - Ministra Lenia Batres. / Cortesía

¿Qué dice el INE sobre los apodos en boletas?

A petición de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el organismo discutirá un proyecto de acuerdo que estipula la prohibición de incluir sobrenombres en las boletas para la elección de juzgadores.

El acuerdo se basa en el principio de equidad e imparcialidad electoral, al considerar que estos apodos podrían funcionar como propaganda y otorgar una ventaja indebida sobre otros candidatos.

Boleta Electoral
Boleta Electoral

El rechazo también afectará a otros candidatos, como Marco Antonio Rojo, quien pidió aparecer como “El Juez de AMLO”, Laura Arlenn con “La Jueza de la Verdad”, y Ángel Mario García, quien solicitó ser “El Ángel de la Justicia”, entre otros.

El INE también aclaró que no habrá espacio en las boletas para incluir tanto los apodos como los nombres oficiales de los candidatos, lo que afectaría la claridad de la información presentada a los votantes y dificultaría el ejercicio del voto.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último