En sus redes sociales, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “comediante y ”dictador" al presidente Volodymyr Zelenski como una manera de romper vínculos con Ucrania y empezar negociaciones con Rusia. Estos movimientos representan un cambio político y estratégico para Trump.
Trump se despide de Zelensky y negocia con Putin
A través de la red social Truth, el presidente Trump sintetizó las desventajas de seguir apoyando a Zelenski en la guerra con Rusia. Además, acentuó que el presidente de Ucrania no ha respetado ala transición presidencial y que no posee la mayoría de confianza por el pueblo ucraniano.
“Un comediante de modesto éxito, Volodymyr Zelenskyy, convenció a los Estados Unidos de América para que gastaran 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar (...) Zelenskyy admite que la mitad del dinero que le enviamos está ”faltante”. Se niega a tener elecciones", expresó Trump.
A pesar de las declaraciones, Zelenski se defendió calificando de “desinformación” los comentarios de Trump, aclarando las exactas cantidades de ayuda financiera y confianza de la sociedad. Sin embargo, es necesario destacar las inclinaciones del mandatario estadounidense para negociar con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
“Un dictador sin elecciones, es mejor que Zelenski actúe rápido o no le quedará ningún país. Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que sólo “Trump” y la Administración de Trump pueden hacer (...) Amo Ucrania, pero Zelenskyy ha hecho un trabajo terrible“, concluyó el presidente Trump.
El pasado martes 18, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, se reunieron en Arabia Saudita para empezar las negociaciones de una posible cooperación futura y, de esta manera, buscar el fin del conflicto bélico con Ucrania.