Noticias

Frontera bajo vigilancia: México y EE.UU. refuerzan seguridad ante la oleada migratoria

El nuevo acuerdo busca consolidar un marco de cooperación binacional en materia de seguridad

Agencia
Estados Unidos y México reforzarán la seguridad fronteriza (Foto: AP) (Gregory Bull/AP)

México y Estados Unidos acordaron fortalecer la seguridad fronteriza mediante patrullajes coordinados, intercambio de información y comunicación inmediata, informó el Departamento de Defensa de EE.UU.

De acuerdo con la agencia EFE, el pacto se concretó tras una reunión entre el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte estadounidense, y el secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo.

Durante el encuentro, se firmó un “acuerdo conjunto de entendimiento” para mejorar la coordinación en distintos niveles y garantizar la seguridad en la frontera.

Reunión Comando del Norte
Reunión Comando del Norte y el secretario de la Defensa Nacional

La conversación dio como resultado la formulación de una Declaración Conjunta de Entendimiento sobre las actividades de cooperación a lo largo de la frontera, que incluirán patrullajes coordinados en sus respectivos lados de la frontera, un mayor intercambio de información y métodos de comunicación inmediata”, informó el Comando Norte a través de un comunicado.

Respetará la soberanía nacional

El jefe de gabinete de la Defensa estadounidense, Joseph Kasper, aseguró que la cooperación respetará la soberanía de cada país.Cada nación implementará las estrategias dentro de su territorio bajo sus propias normativas”, afirmó.

Este acuerdo se produce en un contexto de reducción del 85 % en los cruces fronterizos no autorizados en los primeros días del segundo mandato de Donald Trump, iniciado el 20 de enero de 2025.

Agencia
Integrantes de la Guardia Nacional de México patrullan la frontera con Estados Unidos en Ciudad Juárez. (AP Foto/Christian Chávez) AP

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la baja en los cruces se debe a las nuevas disposiciones ejecutivas del gobierno estadounidense, aunque la tendencia descendente comenzó en junio de 2024, cuando la administración de Joe Biden endureció las restricciones al asilo.

El nuevo acuerdo busca consolidar un marco de cooperación binacional en materia de seguridad, mientras cada país mantiene su autonomía en la aplicación de políticas migratorias y de vigilancia en su territorio.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último