Noticias

No puedes tener cafeteras, microondas, ventiladores y más electrodomésticos en la oficina por esta razón

Te compartimos la lista de artículos prohibidos en oficinas de México para ahorrar energía

Cafeteras, microondas, ventiladores y más: Electrodomésticos prohibidos en oficinas por esta razón
Cafeteras, microondas, ventiladores y más: Electrodomésticos prohibidos en oficinas por esta razón Imagen creada con Grok de X

Ni el café mañanero, ni calentar tu huevito con jamón en el micro, guardar tu ensalada en el refri, o prender el ventilador para aplacar el calor; te compartimos la lista de electrodomésticos prohibidos en oficinas de México para ahorrar energía.

¿Por qué se prohibieron electrodomésticos en oficinas y a quiénes aplica esta medida?

Desde el 17 de febrero de 2025, quedó prohibido el uso de ciertos electrodomésticos y otros equipos que generen calor, así como otras restricciones, como parte de una medida para ahorrar energía en oficinas del país.

La Dirección General de Recursos Materiales, Obra Pública y Servicios Generales (DGRMOPySG) informó a la Subsecretaría de Egresos y Coordinación Administrativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre disposiciones para optimizar el consumo de energía eléctrica en sus oficinas.

Lista de electrodomésticos prohibidos en oficinas para ahorrar energía

A partir del 17 de febrero, comenzó el retiro de electrodomésticos y línea blanca, tales como:

  • Refrigeradores
  • Frigobares
  • Hornos de microondas
  • Cafeteras
  • Televisores
  • Radios

Así como cualquier otro equipo eléctrico, especialmente aquellos que generen calor mediante resistencias, como:

  • Tostadoras eléctricas
  • Hornos eléctricos
  • Calentadores de agua
  • Termos eléctricos
  • Calefactores
  • Freidoras eléctricas
  • Cafeteras eléctricas
  • Calentadores de manos eléctricos

Medidas adicionales para optimizar el consumo de energía

Con el objetivo de optimizar el consumo de energía en las oficinas, se exige a los empleados implementar también las siguientes medidas:

  • Apagar y desconectar los aparatos que no estén en uso, como computadoras, proyectores, bocinas, etc., especialmente los fines de semana.
  • Aprovechar al máximo la luz natural.
  • Apagar las luces que no estén en uso en oficinas, salas de juntas, sanitarios, pasillos, etc.
  • Minimizar el uso de barras multicontacto o extensiones, ya que las instalaciones eléctricas de los inmuebles están diseñadas principalmente para equipos de bajo consumo (menor a 250W).
  • Aprovechar la ventilación natural en los espacios de trabajo durante la temporada de calor, utilizando lo mínimo indispensable los aires acondicionados y ventiladores.

¿Cómo afectará la prohibición de electrodomésticos en las oficinas?

La prohibición de electrodomésticos básicos para la vida funcional en las oficinas podría afectar gravemente el bienestar de los empleados, reduciendo su motivación y productividad. Esto podría impactar negativamente su salud física y mental.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último