Este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard visitó la Casa Blanca para sostener una reunión privada de alto nivel con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer y Howard Lutnick, quien es el secretario de comercio en la administración de Trump.
Durante su conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Ebrard y el equipo de la Secretaría de Economía ya se encontraban en Washington, donde ambos gobierno tuvieron un diálogo en materia de comercio.
En la reunión los funcionarios del Gobierno de México presentaron al Gobierno de Trump argumentos en favor de la integración económica de ambos países.
¿Qué acuerdos logró Ebrard con Estados Unidos?
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció que el próximo lunes, iniciarán los trabajos conjuntos entre México y Estados Unidos en materia comercial.
Dió inicio un diálogo constructivo, el próximo lunes inicia trabajo conjunto.
— Marcelo Ebrard, secretario de Economía
A través de redes sociales, el funcionario del Gobierno de México, Ebrard confirmó que a la reunión acudieron Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, y Jamieson Greer, quien es el representante comercial de EU, además de Kevin Hassett, presidente del Consejo Económico.
¿Qué pasó con los aranceles?
Ante la pausa del 25% de aranceles a las mercancías mexicanas por parte de Estados Unidos, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que ahora existe un diálogo bilateral, donde se acordarán puntos de encuentro en el tema comercial.
“Estaría más satisfecho porque tenemos un diálogo, y tenemos una guía para encontrar puntos de encuentro. En cambio hace un día diría, no he visto al secretario, entonces ahora es otra circunstancia, estamos construyendo una relación”.
— Marcelo Ebrard
Asimismo, Ebrard compartió que en la reunión se habló de la integración económica, a la vez que el Gobierno de Trump quiere depender menos de Asia. También, anunció que la oficina de economía en Estados Unidos será reabierta.
“Se trató de qué futuro le vemos a la integración económica que tenemos, las ideas que tiene la nueva administración, quieren reducir el déficit, quieren depender menos de Asia. Hay puntos donde podemos coincidir mucho, también les presentamos nuestras preocupaciones por los aranceles”, expuso.
¿Cómo está la relación México - Estados Unidos?
La relación México - Estados Unidos vive una tensión por el tema comercial, dado que el republicano Donald Trump había impuesto el 25% de aranceles a la mercancía mexicana, esto como una respuesta al tráfico ilegal de drogas y la migración en la frontera.
Tras una negociación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su par de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó poner una pausa de un mes a los aranceles, pero a cambio el Gobierno mexicano envió a 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera.
¿Qué opina Trump de Sheinbaum?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recientemente, calificó a la presidente de México, Claudia Sheinbaum como una “mujer maravillosa”, y anunció que su gobierno destinará 100 millones de dólares, ello para realizar una campaña contra el fentanilo, la cual estará inspirada en la estrategia mexicana.