El gobierno de los Estados Unidos publicó, de manera oficial la designación de los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”, lo cual apareció este jueves 20 de febrero en el Registro Federal, la gaceta oficial del país estadounidense. De esta manera, el presidente Donald Trump reajusta sus políticas con México en relación con el narcotráfico.
Estados Unidos califica de terrorismo al narcotráfico
En el Registro Federal de Estados Unidos se publicó un doble decreto respecto al crimen organizado en México y en Latinoamérica. Según los nuevos decretos del presidente, los grupos criminales y trasnacionales serán juzgados como terrorismo
“Personas extranjeras que han cometido o han intentado cometer, presentan un riesgo significativo de cometer, o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenazan la seguridad de los ciudadanos o la seguridad nacional”, especifica respecto a todo criminal que se dedique al narcotráfico
De esta manera, el gobierno de los Estados Unidos ataca uno de sus problemas más preocupantes en la actualidad: el tráfico de fentanilo. De la misma manera, las autoridades estadounidenses mantienen su propósitos de reforzar la seguridad fronteriza con el fin de combatir el crimen organizado en colaboración con México.
Lista de los cárteles considerados “terroristas” en EE. UU.
Cabe destacar que Estados Unidos contempló seis cárteles mexicanos y dos organizaciones trasnacionales latinoamericanas:
- Cártel de Sinaloa (también conocido como Federación Mexicana o Cártel de Guadalajara).
- Cártel Jalisco Nueva Generación (también conocido como nuevo Cártel Generación de Jalisco, CJNG).
- Cárteles Unidos (también conocidos como Cárteles Unidos, Cartel de Tepalcatepec, El Cártel del Abuelo, Cartel del Abuelo, Cartel de Los Reyes).
- Cártel del Noreste (conocido también como CDN o una escisión de Los Zetas).
- Cártel del Golfo (CDG, organización de Osiel Cárdenas Guillén).
- La Nueva Familia Michoacana (LNFM).
- Tren de Aragua (banda criminal originaria de Venezuela).
- Mara Salvatrucha (también conocida como MS-13, distribuida en algunos países de Centroamérica).