Noticias

Sheinbaum lo dijo y Netflix lo confirmó: Invertirán mil millones de dólares en México

La productora realizará una inversión por los próximos cuatro años y renovará los míticos Estudios Churubusco

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció al CEO de Netflix en Palacio Nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció al CEO de Netflix en Palacio Nacional. Foto: José Lebeña

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. Este compromiso busca fortalecer la industria audiovisual del país y generar un impacto significativo en la economía local.

Sarandos destacó el papel clave que México ha desempeñado en la historia de Netflix, recordando que Club de Cuervos fue la primera serie original de la plataforma fuera de Estados Unidos. Además, resaltó el éxito de Roma, dirigida por Alfonso Cuarón, que se convirtió en la primera película en idioma extranjero en ganar un Óscar para Netflix y para México. También mencionó otras producciones icónicas como Bardo, de Alejandro González Iñárritu, y Pinocho, de Guillermo del Toro.

En cuanto a proyectos futuros, el CEO de Netflix adelantó que pronto se estrenará un documental sobre Juan Gabriel y enfatizó que la compañía continúa apostando por el talento local. Un ejemplo de ello es Pedro Páramo, producción que contó con más de 2,500 colaboradores y cientos de extras. Además, explicó que por cada dólar invertido en la industria audiovisual mexicana, se generan 1.6 dólares en valor agregado, beneficiando no solo a los creativos, sino también a sectores como el catering y la manufactura.

Asimismo, resaltó el papel del gobierno en la promoción del talento mexicano, recordando que las más de 5,000 piezas de vestuario utilizadas en Pedro Páramo fueron confeccionadas por maestros textiles mexicanos, a quienes el equipo de producción conoció en el evento Original, organizado por la administración de Sheinbaum.

Netflix también anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, consolidando así su presencia en México como un hub de producción internacional. Además, seguirán impulsando programas de formación para talentos emergentes en el sector audiovisual.

En respuesta a una pregunta de Publimetro México sobre la importancia del país para Netflix, Sarandos afirmó:

“Es muy importante para el negocio global”.

Antes de retirarse, Sarandos entregó a la mandataria un rebozo artesanal hecho a mano en Tenancingo, Estado de México, que formó parte del vestuario de Pedro Páramo.

No solo es posicionar a México, sino mejorar la economía

Por su parte, la presidenta Sheinbaum resaltó el impacto económico que la industria cinematográfica y televisiva tiene en el país. “Cuando fui jefa de gobierno, disminuimos los trámites para facilitar la producción. Esto permitió la generación de alrededor de 300 mil empleos temporales vinculados a la industria. No solo se trata de dar a conocer la imagen de México a través de Netflix, sino de toda la economía que se genera a su alrededor”, señaló.

“Ser locales es muy importante para nosotros. Por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios mexicanos”

—  Ted Sarandos, CEO de Netflix
DV Player placeholder

Tags


Lo Último