En medio de las protestas que han afectado la movilidad en el Estado de Hidalgo, los trabajadores transportistas de Zimapán han manifestado su desvinculación de los bloqueos promovidos por el Sindicato del Cemento. A través de redes sociales y declaraciones públicas, los transportistas han rechazado cualquier relación con estos actos y denunciaron que su gremio está siendo utilizado para intereses ajenos a su lucha laboral.
Los transportistas expresaron su postura de manera contundente. “Los transportistas de Zimapán somos ajenos a los bloqueos que están causando malestar en el Estado”, señalaron, dejando en claro que su gremio no respalda estas acciones que han generado afectaciones a miles de ciudadanos.
Además, indicaron que “queremos informar a la población que nosotros nos deslindamos de los actos que está ocasionando el sindicato de cemento en el estado”. Aseguran que su lucha ha sido siempre por un trabajo digno y la paz social, y no por intereses políticos o económicos.
Una de las preocupaciones principales de los transportistas es el uso del nombre de su gremio y su municipio sin su consentimiento. “Señalamos que líderes del sindicato están usando el nombre de Zimapán como transportistas”, advirtieron, denunciando que estas acciones buscan manipular la opinión pública y beneficiar a ciertos sectores.
En este sentido, dejaron claro que no permitirán que el conflicto afecte nuevamente la estabilidad en la región. “Aquí estamos todas las agrupaciones que pertenecemos al municipio y no vamos a permitir que el SINDICATO INTENTE INVADIRNOS nuevamente en Zimapán. Vamos a defender el estado de derecho, sobre todo el derecho laboral, el cual nos ha dado tranquilidad este año”.
Este conflicto estalló luego de que el Sindicato del Cemento promoviera bloqueos en importantes vialidades del Valle de México y otras entidades. La diputada local de Morena, Alhely Medina Hernández, denunció que el sindicato ha utilizado el caso de unas menores de edad en Zimapán con fines políticos y económicos. Incluso, el padre de las menores ha declarado que desconoce el financiamiento y los objetivos de estas movilizaciones.
Mientras tanto, los transportistas de Zimapán reiteran su compromiso con la legalidad y el derecho al trabajo, rechazando cualquier acto que pueda poner en riesgo la estabilidad de la región.