La justicia mantuvo los cargos y la detención contra otros dos imputados por la muerte del exintegrante de One Direction.La justicia argentina desestimó los cargos de homicidio culposo contra tres de los cinco acusados por la muerte del cantante británico Liam Payne, el exmiembro de la banda One Direction que falleció al caer de un balcón de hotel en Buenos Aires, mostraron el jueves (20.02.2025) documentos judiciales.
Tres jueces de la cámara de apelaciones confirmaron además el procesamiento de otros dos individuos señalados de suministrar drogas al músico, quien cayó del balcón de su habitación tras haber consumido alcohol, cocaína y un antidepresivo, mostró el documento al que tuvo acceso la AFP.
A fines de diciembre, en medio de la conmoción que generó el caso en el mundo del entretenimiento, un fiscal argentino imputó a cinco personas por homicidio culposo y por proporcionarle las drogas.
Este jueves, la cámara decidió sobreseer del delito de homicidio culposo a Rogelio Luis Nores, amigo de Payne, su representante en Argentina y quien estuvo con él hasta poco antes de su muerte; así como a Esteban Reynaldo Grassi, jefe de recepción del hotel; y Gilda Agustina Martín, gerenta del establecimiento.
Los jueces exculparon a los tres "dejando expresa constancia de que la formación de esta causa no afecta el buen nombre y honor de que hubieran gozado" antes de los hechos ocurridos en el hotel CasaSur, en el céntrico barrio de Palermo de Buenos Aires.
La sentencia confirmó, a su vez, los procesamientos de Ezequiel David Pereyra y de Braian Nahuel Paiz por la "entrega onerosa de estupefacientes", así como la prisión preventiva de ambos.
Pereyra era empleado del hotel, mientras Paiz era camarero de otro establecimiento en Puerto Madero, una adinerada zona de la capital.
Según el fallo, Pereyra y Paiz entregaron cocaína a Payne "para su consumo durante la estadía en el hotel, previo pago del precio fijado". El primero el 15 y el 16 de octubre, y el segundo el 14 de ese mes.
Cantante tenía actitud agresiva
El documento detalla que, la tarde que murió Payne, un recepcionista relató que el cantante "exhibía una actitud agresiva, drogado o alcoholizado, estaba con los ojos gigantes muy abiertos, como sobrepasado", mientras una mucama que escuchó ruidos "procedentes de su habitación como si estuviera 'rompiendo todo, gritaba' y que dio inmediato aviso de ello a sus compañeros de trabajo.
El abogado de Nores, Rafael Cúneo Libarona, dijo a la AFP que está muy conforme con el fallo porque su defendido "no es responsable".
"La sentencia da cuenta también de que Rogelio Nores no tenía conocimiento de una situación de crisis emocional por parte de Liam Payne, a raíz de la gran cantidad de consumo de alcohol y de drogas que había ingerido en las últimas cinco o seis horas", añadió el abogado.
jc (afp, efe)