DW en español

Fiscalía rechaza denuncia de “atentado” de Evo Morales

El Ministerio Público de Cochabamba desestimó la denuncia de “tentativa de asesinato” contra el exgobernante.La Fiscalía de Cochabamba rechazó la denuncia que presentó el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) para que se investigue y encuentre a los responsables del presunto ataque armado que sufrió en octubre del año pasado, informó este jueves (20.02.2025) Nelson Cox, uno de los abogados del exgobernante.

"La Fiscalía ha confirmado este rechazo a la denuncia. Lamentablemente, el Gobierno está cometiendo violaciones sistemáticas a los derechos humanos y da permisividad suficiente para que exista terrorismo de Estado", declaró Cox.

Morales denunció el 27 de octubre de 2024 que fue víctima de un "ataque armado" por parte de encapuchados que dispararon en varias ocasiones a su vehículo, cuando transitaba por una carretera en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical.

Tras lo sucedido, el político responsabilizó del hecho al presidente boliviano, Luis Arce, y después afirmó que el Gobierno de Estados Unidos estuvo involucrado en ese "atentado".

Al respecto, Cox dijo que el rechazo de la denuncia de Morales muestra que "existe una total desprotección del derecho a la vida" del líder político y mencionó que el Gobierno de Arce "está incumpliendo márgenes de protección de derechos humanos".

Gobierno acusó a Morales de disparar

También apuntó que como defensa del político se presentará una "objeción" a ese rechazo al considerar que la Fiscalía no cumplió con la tarea de investigar el suceso.

Tras conocerse el suceso, el Gobierno de Arce acusó a Morales de haber disparado a los policías que estaban en dos vehículos en un operativo antidroga de rutina y, además, denunció que sus seguidores quemaron ambos coches luego de sacarlos a la fuerza de una unidad militar cercana.

Sin embargo, Morales afirmó que los policías involucrados en el supuesto ataque no llevaban uniforme y estaban encapuchados, y que según algunas fotografías que él vio había civiles durante la evacuación del herido.

Luego, Morales presentó una denuncia ante la Fiscalía para que se encuentre a los responsables del hecho, mientras que el Gobierno también acudió a esa misma instancia para entregar una querella contra el exgobernante por tentativa de asesinato.

El expresidente reclamó en varias ocasiones la necesidad de que se aclare el incidente, incluso presentó un "documental" para desvirtuar las versiones que hablaban de un "autoatentado" o la posición del Gobierno que le responsabilizó por eludir un control antidrogas.

También reiteró todo este tiempo que ese intento de "magnicidio" tuvo la finalidad de apartarlo de la carrera por la Presidencia de Bolivia y evitar que sea candidato en las elecciones de este año.

Recientemente, Morales concluyó que la CIA (Agencia Central de Inteligencia, en español) "opera" en el país y que esta entidad también participó en el ataque en su contra.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último